La organización Católicas por el Derecho a Decidir brindó su apoyo en el Senado a la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Testimonios llenos de fe, a contramano de la Iglesia.
Consideran importante que la sociedad tome conciencia sobre la ley. Pretenden poner en discusión el planteo ortodoxo de la Iglesia Católica que hace siglos viene imponiendo sus reglas clásicas. Sostienen que Dios da libertad de decisión y que los argumentos que intentan utilizar se contradicen a las escrituras de la Santa Biblia. Explican que es muy feo escuchar decir que las personas que están a favor del aborto quieren legitimar un crimen.
“Soy pastora pentecostal, y pertenezco a la agrupación Inclusión de Fe. Vinimos este martes verde, cristianas y cristianos, porque no queremos más muertes por causa de la clandestinidad. Como pentecostales también abortamos, por eso nos dedicamos al acompañamiento de personas que deciden realizar esta práctica. El aborto legal es vida y dignidad para las personas gestantes”, cuenta Gabriela Guerreros.
“Estamos acá porque queremos una vida plena y abundante. La vida tiene que ver con que todas tengamos derechos y posibilidades. Queremos la construcción de un mundo mejor con el amor de Dios y su justicia”, explica Natalia Costelo, pastora de la Iglesia Metodista.
“Estamos a favor del derecho a decidir y queremos que la interrupción del embarazo sea legal. Es por eso que nos reunimos acá para brindan nuestro apoyo al tratamiento que se está realizando en el Senado. Lo hacemos porque defendemos la vida. Las mujeres tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y el Estado tiene que hacerse cargo de nuestras decisiones“, finaliza Lorena Dua, de Memoria de Mujeres, una comunidad cristiana y teológica.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…