Acusan a las industrias fabricantes de influir en "los procesos inflacionarios peligrosamente".
A Libyan mechanic welds a weapon shield on a pick up truck in an industrial college turned into a weapons workshop in Misrata, Libya, Thursday, June 16, 2011. Libyan civilians maintain and build weapons in schools across the city to send to the front lines. (AP Photo/Hassan Ammar)
El documento, que fue presentado días atrás, observa que las grandes fábricas de insumos difundidos (desde químicos hasta chapa, pasando por plásticos, glucosa, pulpa y muchos productos más y que se usan para la confección de productos finales) han reaccionado con lentitud ante el incremento de la demanda verificado desde el último trimestre de 2020, lo que elevó los precios y los hizo más volátiles ante la ausencia de oferta. Si bien se trata de un fenómeno global, en la Argentina se exacerba por la volatilidad cambiaria y las dificultades para importar y el crédito caro y escaso.
El carácter monopolizado de la producción de los insumos difundidos implica la posibilidad de que esos productores puedan fijar precios “de forma tal que se apropian de la renta de terceros”, advierte IPA. Y todo ello fuera del control estatal.
“Si yo fabrico perfiles de aluminio y quiero exportar, debo competir con empresas que consiguen el aluminio mucho más barato que yo, en tanto que soy cliente cautivo de la única empresa de aluminio del país. Y así podríamos seguir con variados ejemplos de todo tipo en nuestro país”, señala de manera coloquial el documento. El tema se encuentra en la agenda oficial. «
La autoridad monetaria ofreció una tasa de interés más elevada a los bancos para le…
El Parlamento del Ecuador la segunda semana de julio ha sido un aquelarre.
El proyecto de de Gerardo Milman (PRO), Lilia Lemoine y Carlos Zapata (LLA) busca impedir…
La reunión se produjo en el marco de la comisión de Mujeres y Diversidad presidida…
Según el informe de Trabajo los haberes volvieron a caer en abril y ya acumulan…
En Quito, Ecuador, la valiosa victoria en el debut recién llegó sobre el final, a…
Los incrementos se ubicaron entre 4,4% y el 8.6%. A pesar de lo que dice…
Un grupo de jubilados y jubiladas participaron de un encuentro organizado por Fernanda Raverta. Mirá…
Ofrece letras y bonos para absorber unos $ 10 billones que quedaron flotando desde que…
Las Fuerzas del Cielo montarán dos actos en Provincia de Buenos Aires para mostrar músculo…
El secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral bonaerense habla de la negociación por…
En la represión a ambientalistas anti mega-minería en 2019, cuatro militantes fueron detenidos con violencia…