Unas 38 personas de todo el país finalizaron el curso de Fotografía y la capacitación de Lenguaje “inclusivo”, Género y Poder, coordinados por la realizadora audiovisual y fotógrafa Soledad Quiroga y la prof. en Antropología, Lucía Peyrano.
Han participado residentes de Reconquista, Coronda, Villa Constitución (Santa Fe), Río Ceballos (Cordoba), Neuquén capital, Paraná, (Entre Ríos), San Carlos de Bariloche (Río Negro), San Fernando, Buenos Aires, General Pico-La Pampa, Paso del Rey, Olavarría, San Martín – Beccar, Bella Vista, La Plata, Quilmes (provincia de Buenos Aires) y Ciudad de Buenos Aires.
Quienes se capacitaron han cumplido con ocho semanas de clases autoadministrables, acompañados por módulos de trabajo tanto en el Taller de Fotografía, “La imagen como pregunta”, que coordina Soledad Quiroga como en el curso de Lenguaje “inclusivo”, Género y Poder, “¿Esa palabra no existe?”, a cargo de Lucía Peyrano.
En ambos, las personas que integraron los cursos virtuales durante ocho clases han formado grupalidades en las cuales la distancia geográfica y la diversidad profesional ampliaron el horizonte de formación y enriquecimiento de intercambio. Así lo cuentan sus protagonistas.
También podés leer: “Formación en Tiempo: está abierta la inscripción de la edición primavera”
Sobre el Taller de Fotografía, “La imagen como pregunta” nos han escrito:
“Experiencia nunca vivida. Altruista, desde mi punto de vista. Experiencia de vida en todos los aspectos de «mi vida», desde lo individual hacia un enorme disparador COLECTIVO”. Clara Rosa Lescano. Reconquista. Santa Fe
“La orientación de Sole me ayudó a resignificar mi forma de ver. Las consignas, la bibliografía y el material audiovisual fueron potentes y provocativos. Sobretodo valoro mucho el encuentro con compañeres de diferentes lugares del país, de diferentes edades y formaciones que se convirtió en un diálogo amoroso, rico y necesario”.
“Una experiencia muy enriquecedora, porque la virtualidad (con todas sus dificultades) nos permite salvar distancias y nutrirnos de las miradas provenientes de distintos lugares. Muy valioso todo el material brindado y el acompañamiento de Sole”.
“Hermosa experiencia por las miradas particulares y a la vez colectivas, por la riqueza del material para trabajar, el desafío de las consignas, la creación en conjunto, el acompañamiento de Soledad. El gran aporte: hacer de la imagen, una pregunta”.
“Mi primera experiencia de un Taller de fotografía . He disfrutado de cada propuesta de trabajo. El aporte del material de lectura y de audiovisuales han abierto en mí otros mundos fotográficos a explorar”.
Acerca del Curso de “Lenguaje inclusivo”, Género y Poder, quienes participaron, compartieron:
«Me pareció muy interesante que las clases dieran un paneo general de la temática a abordar en cada módulo y un punteo de cada texto o exposición. Con respecto a las actividades me gustó que vayan desde actividades reflexivas, personales, de escritura y práctica, de reflexión general, etc. Muy buena la diversidad de objetivos.»
«Las clases escritas fueron claras y efectivas. Las actividades resultaron disparadores muy valiosos para la reflexión y la apropiación de los contenidos.»
«Me encantaron. Me aportaron muchísimos saberes, y despertaron las ganas de saber más sobre estas temáticas. También me gustó muchísimo el diseño de la edición. Y las escritas por Lucía me llegaron muchísimo por el amor y el respeto con que se expresa»
«Las clases escritas realmente excelentes, del mejor nivel, con claridad de conceptos, bien explicadas, tocando temas interesantes y de suma actualidad. Descubrí nuevxs autores y activistas.»
«Me parecieron muy relevantes y adecuadas, sobre todo la colectiva. En especial el formato de la propuesta pedagógica.»
Les agradecemos a todas las personas que tomaron nuestros cursos por la confianza, el compromiso y las ganas de formar grupalidades a través de la cooperativa Por Más Tiempo.
*Los nuevos talleres a distancia de fotografía y lenguaje “inclusivo” comienzan el miércoles 7 de octubre, con duración de dos meses. Socios y socias tienen un 50% de descuento. Consultas a: talleres@tiempoar.com.ar
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…