¿Qué opinan Lavagna, Pichetto y Scioli sobre la propuesta de Macri?

Los tres dirigentes de la oposición fueron invitados por el presidente a dialogar en busca de un consenso que lo ayude a transitar 2019.

Mientras el gobierno anuncia que le va a escribir a Cristina Fernández de Kirchner para sumarla al intento de acuerdo entre oficialismo y oposición para transitar 2019, desde distintos sectores de las fuerzas no gobernantes evalúan de diferente manera la movida de Mauricio Macri.

Desde el kirchnerismo ya anunciaron que no emitirán opinión al respecto hasta que efectivamente reciban la invitación o propuesta del presidente. En cambio, como el precandidato presidencial Roberto Lavagna y el senador Miguel Ángel Pichetto ya dialogaron con el oficialismo, este lunes hablaron al respecto, al igual que Daniel Scioli, quien perdió el balotaje con Macri en 2015.

El ex ministro de Economía Lavagna destacó que «dialogar siempre es importante» y que «cuando hay oportunidad de diálogo hay que aprovecharla», a pesar de que la semana pasada había sido muy duro con los diez puntos de consenso que había propuesto Macri.

Por eso,  antes de ingresar al Malba, donde expone en el marco del seminario Democracia y Desarrollo, que organiza el Grupo Clarín, agregó que los puntos que él propone para alcanzar ese diálogo «tienen una diferencia central con los del Gobierno porque están centrados en la producción y el trabajo».

Por su parte, Pichetto celebró de alguna manera este llamado, aunque lo consideró tardío y advirtió que «si se le incorpora un componente electoral de ventaja política», el acuerdo «se va a distorsionar y va a fracasar». El senador dijo también que «la convocatoria tiene que abarcar a todos” y que cuando se habla de gobernabilidad, se habla de «la cuestión de las provincias» ya que «si a la Argentina le va mal, le va mal a las provincias”.

El diputado y precandidato presidencial Daniel Scioli reveló este lunes que el presidente Mauricio Macri lo llamó para convocarlo al acuerdo de puntos básicos que el Gobierno quiere alcanzar con la oposición y el FMI.

“Anoche me llamó el presidente Macri y yo siento que ante esta delicada situación tiene que prevalecer la responsabilidad, sin mezquindades, sin especulaciones electorales y, en especial, porque el día de hoy amanecemos con la situación que se ha desatado entre Estados Unidos y China, lo cual genera más incertidumbre sobre los mercados emergentes”, sostuvo Scioli.

En declaraciones al canal TN, el exgobernador bonaerense consideró que “hay que hacer todos los esfuerzos posibles para llevar tranquilidad y previsibilidad”. “Soy un hombre de diálogo, de consenso amplio y sosteniendo hace tiempo que frente al único camino que propone el Gobierno, hay otro y espero que se tomen en cuenta mis ideas”, expresó.

Scioli contó que Macri le afirmó que no se trata de “un acuerdo cerrado, sino que estaba abierto a otras iniciativas”. Y señaló que él fue convocado “teniendo en cuenta mi rol, que fui el último candidato presidencial (que disputó con él el balotaje en 2015), que saqué el 49% de los votos y también por haber anunciado mi precandidatura a presidente”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace