Que no vuelvan a robarnos el futuro

Por: Guillermo Rus

Por Guillermo Rus, director de Latam Satelital


La Ley 27.208 de Desarrollo de la Industria Satelital aprobó un plan a 20 años que contempla el diseño y construcción de ocho satélites geoestacionarios de comunicaciones. Ampliación de la flota y los servicios del operador satelital nacional (Arsat), exportaciones a la región, mejora tecnológica y aumento del componente nacional, articulación con el sistema educativo, autofinanciamiento y búsqueda de nuevas posiciones orbitales son los pilares de esta ley que busca consolidar y fortalecer las capacidades desarrolladas a partir del exitoso lanzamiento, operación y comercialización de los satélites Arsat-1 y Arsat-2. Constituye la mayor iniciativa en materia espacial de nuestra región.
La total omisión del Plan Satelital Geoestacionario Argentino por parte del macrismo, la suspensión de la fabricación del Arsat-3, primer hito del plan, la autorización de siete satélites que compiten con las capacidades actuales y futuras de Arsat, son medidas que, por acción u omisión, están causando irreparables daños a una industria de altísimo valor agregado en la que nuestro país comenzaba a transitar un esperanzador camino.
Las excusas livianamente arrojadas para justificar el desmantelamiento son, en el mejor de los casos, una burla. Decir que Arsat-2 no fue correctamente comercializado argumentando que un satélite se lanza al espacio con un 70% de su capacidad previamente vendida, cuando este porcentaje de ocupación de la flota de operadores de la talla de SES o Intelsat, muestra desconocimiento y falta total de humildad. Argumentar que hay que autorizar nuevos satélites con bandera de EE UU para que Arsat pueda vender servicios allí, cuando ya tienen en nuestro país más de diez satélites autorizados, no puede tomarse en serio.
Las leyes están para cumplirse, nada justifica que no se avance en la construcción de Arsat-3 y en el resto del Plan Satelital Geoestacionario Argentino. No debemos permitir que los logros tecnológicos alcanzados se desvanezcan otra vez. Por eso el Plan de Arsat fue llevado por Cristina Fernández de Kirchner al Congreso: para que se sancionara como ley, para que no vuelvan a robarnos el futuro. «

*Director de Latam Satelital

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace