¿Qué Mundial empieza ahora?

Por: Andrés Burgo

El 5 a 0 ante Emiratos Árabes alargó a 36 los partidos invictos de la selección y profundizó la ilusión de los hinchas, ya en la cuenta regresiva a una Copa del Mundo que, sin embargo, también tiene otros candidatos de peso, no sólo la Scaloneta.

Los Mundiales comienzan varias veces según se desprende de una frase, «empezó el Mundial», que suele repetirse con mucha ansiedad y poca precisión durante poco menos de cuatro años: cuando se sortean las Eliminatorias, cuando comienzan las Eliminatorias, cuando nuestra selección debuta en las Eliminatorias, cuando se clasifica el primer país, cuando se clasifica el último, cuando llega la primera selección a la sede, cuando arriba la última, cuando se realiza la fiesta de inauguración, cuando se juega el partido inaugural, cuando debuta nuestra selección y, también, cuando termina la primera fase y arrancan los octavos de final. Allí se le agrega una palabra, como si lo anterior no fuese tan riguroso: «Ahora empieza el verdadero Mundial».

Las previas importan porque marcan un estado de situación pero, a la vez, los Mundiales ya demostraron ser autónomos, independientes, a lo que haya ocurrido antes. Argentina llegó todo lo mal que se podía a México 86 y terminó todo lo bien que se podía. La historia se revirtió en Japón-Corea del Sur 02: el equipo de Marcelo Bielsa no había dado indicios que quedaría eliminado en primera ronda, y sin embargo sucedió. Pero a la vez hay antecedentes que luego se reafirman en las Copas del Mundo: Argentina fue inestable futbolística y anímicamente en los meses previos a Rusia 2018 y el Mundial marcó una continuidad, una confirmación, de esas dudas.

El entrenamiento televisado que concluyó 5 a 0 contra Emiratos Árabes -más un compromiso comercial para que la AFA cobre 1.300.000 dólares que un partido amistoso- agrega, al menos desde el resultado, aún más señales de confianza para una selección que se reconstruyó después de su inmolación en Rusia 2018: parecía que, tras la cuarta Copa del Mundo de Lionel Messi, Argentina sería incapaz de darle a su genio lo que se merecía. Lionel Scaloni y su equipo de trabajo -y aquí hay mérito de la AFA de Claudio Tapia, tan falta de vergüenza para los torneos locales- lo consiguieron: hay un muy buen equipo, ya hubo un título -la Copa América- y quien sabe lo que viene.

Como la religión, el fútbol es una de las grandes ficciones del mundo porque está sustentada en la ilusión y en la creencia. «¿Cómo no ilusionarse?» y «Elijo creer» son frases que repiquetean en estas horas: ambas son ciertas, hermosamente ciertas, y a la vez necesarias -porque el equipo genera motivos y porque la economía ya tira demasiadas pálidas-. Pero a la vez, el propio Messi pidió en las últimas horas bajar las expectativas, un baño de realidad, casi en continuidad con un diagnóstico previo de Jorge Valdano, que Argentina puede ganarle a cualquier europeo pero también perder, sea Francia, Dinamarca, Polonia o el que sea.

Tal vez pensando en Brasil, Francia, España, Alemania, Inglaterra y otros equipos que también llegan a Qatar para levantar la Copa o llegar lejos, el genio dijo «no hay que caer en la locura de la gente y creer que somos candidatos», como si aclarara que lo que está por empezar es el Mundial y no el Mundial que va a ganar Argentina. Qué Mundial empieza el domingo -o el martes para la selección, o el 3 de diciembre para los octavos de final- recién vamos a saberlo cuando termine.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Diputados de Unión por la Patria estarán en la vigilia por Malvinas mientras Milei se queda en Capital

La conmemoración comenzará a las 20 horas de este lunes uno abril. La vicepresidenta Victoria…

10 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

11 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

11 horas hace

Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una nena de 10 años en una marcha por la reforma jubilatoria

Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…

11 horas hace

Un mundo cada vez más desigual: por primera vez, 15 personas superan los U$S 100.000 millones

La revista Forbes acaba de sacar la edición 2025 de su listado anual de los…

12 horas hace

Ensenada: tres policías fueron detenidos por abusos sexuales y torturas

Participaron cerca de cuarenta policías de distintas comisarías: desnudaron a detenidos, los abusaron sexualmente, los…

12 horas hace

En el Gobierno creen que Adorni ganará las elecciones porteñas y afirman que el PRO quedará cuarto

En el oficialismo, están convencidos que el espacio que conduce Mauricio Macri perderá el control…

12 horas hace

Provincias reclaman vacunas de calendario y Nación niega que estén en falta

“Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos”,…

12 horas hace

«Manosfera»: el fenómeno virtual machista que se denuncia en la serie ‘Adolescencia’

El movimiento digital reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La…

12 horas hace

Apagón informático en ARCA contra el «drástico ajuste salarial»

La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…

13 horas hace

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

14 horas hace

Se viene el homenaje a Iorio en el Centro Cultural Kirchner

Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…

14 horas hace