Lo aseguró Macri en conferencia de prensa en la que defendió el endeudamiento y justificó el aumento de las naftas un día después de las elecciones. Aseguró que el gobierno entrará “en una etapa de reformismo permanente”.
Hemos decidido ser un país integrado, un país justo, moderno y que se inserte en el mundo. Eso significa que entramos en una etapa de reformismo permanente, definió el mandatario, acompañado en el escenario por el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Reformarse es crecer, evolucionar, nos va a generar entusiasmo alegría, nos va a llevar a vivir mejor, a estar felices, que es lo que la gente votó ayer, agregó.
Ante la consulta por el aumento de las naftas minutos después de su triunfo electoral, Macri aseguró que se pagará el combustible «lo que se paga en el mundo», y explicó que se debe a que a partir de este mes en Argentina rige «el precio internacional» y a que ese valor «aumentó».
Justo ahora aumentó pero soy optimista de que en el futuro va a bajar, manifestó.
El momento más incómodo para el presidente fue cuando una periodista de México le preguntó por los festejos en el bunker de Cambiemos cuando aún permanece el cuerpo de Santiago Maldonado en la Morgue Judicial y por el blanqueo de miles de dólares a partir de una modificación de una ley para permitir ese beneficio a familiares de funcionarios.
Que mi hermano haya blanqueado (dólares) era un derecho que le daba la ley y lo hizo dentro de la ley, respondió el mandatario.
También se manifestó sobre los festejos: Era un día muy especial para los argentinos. Todos y yo personalmente manifesté a la madre, a la señora Maldonado, mi pesar por la pérdida. Lo sentimos mucho todos los argentinos y esto seguirá yu continuará y seguiremos apoyando a la justicia para que se sepa la verdad de lo que pasó.
Mirá la conferencia completa:
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…