Casi el 60 por ciento de niños, niñas y adolescentes sufrieron algún tipo de práctica violenta durante su crianza. Para combatir este maltrato, Unicef y ATA lanzaron una campaña que involucra a 24 canales abiertos y privados de todo el país.
Este año se repitió la consulta, a través de la plataforma U-Report –un espacio de participación virtual impulsado por Unicef-, entre 1500 adolescentes: las tendencias se mantienen. Y el 40% de las y los adolescentes consultados atravesaron su primer hecho violento entre los 6 y los 13 años. En tanto, 4 de cada 10 chicos y chicas dijo haber recibido maltratos en su casa o la casa de un familiar, mientras que 7 de cada 10 contó haber sufrido maltratos por parte de personas de su círculo Íntimo.
Para combatir las prácticas violentas contra las infancias, UNICEF y la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) lanzaron la campaña #QueGaneElBuenTrato. Apunta a “visibilizar y contribuir a la desnaturalización del maltrato en la crianza de chicas y chicos. Se trata de una iniciativa sin antecedentes, que une a 24 canales abiertos y privados de todo el país, los cuales representan el 90% del encendido total nacional, entre los que se encuentran América, elnueve, Telefe y eltrece”.
El eje de la campaña es brindar herramientas para que las y los adultos “puedan detectar situaciones de maltrato o violencia contra chicas y chicos dentro del seno familiar, e intervenir oportunamente para detenerlas. También, busca reforzar la información acerca de los canales gratuitos habilitados para asesoramiento y orientación, como la Línea 102”, según consignaron las entidades impulsoras mediante un comunicado.
“La protección contra toda forma de violencia, maltrato y abuso constituye un derecho fundamental garantizado por la Convención sobre los Derechos del Niño. Es responsabilidad del Estado facilitar el acceso a servicios de justicia y organismos especializados de niñez y adolescencia que puedan acompañar a las chicas los y chicos que sufren situaciones de maltrato o violencia, y ofrecer herramientas a las familias para promover entornos protectores que las prevengan y protejan”, dijo Olga Isaza, Representante Adjunta de UNICEF.
Además del daño y del dolor que causan, los maltratos en la crianza afectan el desarrollo cognitivo, la autoestima, y debilitan las relaciones interpersonales. También, pueden generar dificultades en el aprendizaje, depresión, y en el peor de los casos, traer como consecuencia que se adopten comportamientos autodestructivos.
“#QueGaneElBuenTrato es una iniciativa donde todos los canales asociados a ATA se unieron para darle visibilidad a una problemática cotidiana, lamentablemente naturalizada. Hablar del tema, instalarlo en nuestras pantallas permitirá a las audiencias sensibilizarse, involucrarse y tomar acción”, planteó Claudio Ipolitti, presidente de ATA.
“Al ser un problema que muchas veces suele ocurrir en el ámbito familiar o cercano, las niñas, niños y adolescentes necesitan que las personas puedan intervenir para prevenir, detener y denunciar acciones violentas o maltratos”, remarcó Alejandro Morlachetti, especialista en Protección de Derechos de UNICEF.
El 73% de las chicas y chicos consultados por UNICEF afirman en la consulta U-report que nunca buscaron ayuda porque sentían que no era un problema, por tener vergüenza o miedo. Y más del 40% aseguran que no saben dónde ni cómo pedir ayuda. Una de esas vías es la Línea 102, un servicio gratuito y confidencial de atención especializada en los derechos de niñas, niños y adolescentes. Es de alcance nacional y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia –que también apoya esta campaña- acompaña a los organismos provinciales en su implementación, adecuación y fortalecimiento.
#QueGaneElBuenTrato cuenta con el apoyo de artistas, deportistas y figuras de los diferentes canales de televisión que se suman a la campaña. Entre los que se encuentran Natalia Oreiro, Benjamín Vicuña, Julián Weich, Gabriela Sabatini, Ángel Di María, Nicolás Tagliafico, Guillermo Pérez Roldán, Lucas Beltrán, Araceli González, Juan Minujín, Marcela Kloosterboer, Dalia Gutmann, ChinoLeunis, entre otros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…