Las características y beneficios del instrumento económico que anunció el candidato del oficialismo durante el debate presidencial.
Según informaron fuentes oficiales de Economía a Tiempo, la Moneda Digital Argentina (MDA) “facilitaría las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera. Además, permitiría reducir impuestos y comisiones generando incentivo de uso”. Tiempo pudo saber que, por ahora, no hay una fecha fijada para el envío del proyecto de ley al Congreso.
Sergio Massa venía en diálogo con las empresas de billetera virtual, y había llegado a un acuerdo con Marcos Galperín, con quien negoció una baja de comisiones para los comerciantes que usan Mercado Pago a cambio de dejarlo usar la trasferencia directa de plata desde las cuentas de las personas.
Desde Economía sostienen que esta nueva modalidad de dinero virtual, en caso de implementarse, dará “más libertad y autonomía a la hora de realizar transacciones en lo cotidiano, de fácil uso y acceso, incluyendo sectores no digitalizados ni bancarizados y evita la burocracia financiera”. “Además, la mayor digitalización contribuye al equilibrio fiscal, y es la única viable al no forzar ajustes draconianos ni requerir de impuestazos que afecten negativamente el ingreso de las familias argentinas”, advirtieron.
Otro de los argumentos que esgrimieron a favor es la incorporación de la economía informal al circuito formal. “Eso aumenta la base de contribuyentes y permite una mayor eficiencia recaudatoria”, señalaron.
Según explicaron en Economía, la MDA es el inicio de un programa orientado a evolucionar el vigente sistema de pagos digitales minoristas en el que participan las fintech, los bancos comerciales y las cámaras compensadoras bajo la supervisión y regulación del BCRA. Está pensado en dos etapas, en la que primero se fortalece el ecosistema existente y posteriormente se avanza en una nueva infraestructura provista y respaldada por el Banco Central, “generando capacidades para que éste último pueda emitir una moneda digital o virtual”, informaron.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Y la protección contra fraudes y estafas en dónde queda?