Qué es Argentina Programa, la apuesta del gobierno para la industria del software

Quién se puede inscribir. Cuántos recursos destinará el gobierno.

Argentina Programa es un plan de formación de programadores y programadoras que brinda oportunidades para que accedan de manera igualitaria cada argentino y cada argentina en las mismas condiciones a los empleos del futuro que hoy son demandados por el sector del software.

Objetivo: brindar herramientas tecnológicas a las personas certificadas de la primera etapa de Argentina Programa para fomentar su inserción laboral, desarrollo profesional y continuar con su formación.

Cada joven que cumpla con requisitos de avances en el curso podrá acceder a una tarjeta del Banco Nación con 100 mil pesos de subsidio para adquirir computadoras y un estímulo del ENACOM, que otorgará tarjetas para conexión gratuita a internet.

Hoy en día hay 7.000 personas al que de están capacitando con este programa, y hasta fin de año se capacitarán  unas 60 mil personas más, todos inscriptos en la primera etapa.

La inscripción para los cursos que comienzan el año que viene se abre en septiembre. La participación en Argentina Programa es libre y gratuita. El único requisito es tener secundario completo.

Argentina Programa en números

Cuenta con 65.000 personas inscriptas: 40,9% mujeres, 57,9% varones, 1,2 % personas con identidades no binarias en todas las provincias.100 Mentoras y mentores provistos por la industria para facilitar la empleabilidad. Complementación de programas de formación con Mercado Libre (Entre Ríos), Globant y UALA (Tierra del Fuego) y otras empresas del sector.

Hackaton Federal Argentina Programa

Del 9 al 13 de agosto se realiza la maratón de ideas para las y los inscriptos en Argentina Programa.

Objetivo: idear soluciones tecnológicas que resuelvan los principales desafíos ambientales, de la educación y que promuevan la igualdad de oportunidades en todas las regiones del país.

El Hackaton cuenta con más de 2300 participantes de todas las provincias argentinas, que integrarán más de 280 equipos. De manera presencial participarán alrededor de 100 jóvenes. Contará con 50 facilitadores, 40 mentores y 20 panelistas, así como especialistas que estarán colaborando a lo largo de toda la semana en la web: hackatonap.com.

La economía del conocimiento

El año pasado se sancionó la Ley de Economía del Conocimiento (reemplaza a la Ley de Promoción de la Industria del Software) que beneficia con incentivos fiscales a las empresas del sector para incentivar su crecimiento y la inversión en Argentina. En sólo 5 meses desde su reglamentación, esta ley ya tiene más empresas inscriptas que las que se inscribieron durante los 15 años de vigencia de la norma anterior.

En 2019 la industria de la Economía del Conocimiento generó exportaciones por 6.037 millones de dólares. Es el tercer polo exportador del país, detrás de los complejos sojero y automotriz.

Emplea de manera directa e indirecta unas 450 mil personas. Puede generar +100 mil puestos de trabajo. Sólo el sector del software tiene hoy unos 200 mil empleos y más de 9000 búsquedas activas sin cubrir.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace