Qué es Agujero Azul, el área que la justicia pide resguardar de la exploración off shore

Claves de una región única que buscan proteger por ley gracias a su biodiversidad, asediada por la depredación pesquera y donde descansan los restos del ARA San Juan.

Una de las claves del fallo de la Cámara de Apelaciones que autorizó la exploración off shore de petróleo y gas a 320 kilómetros de la costa marplatense es el punto donde establece que “cualquier actividad de prospección sísmica no podrá realizarse a menos de 50 kilómetros del sector denominado ‘Agujero Azul'». Una región de alta productividad primaria del Talud Continental y una de las cinco áreas geográficas prioritarias establecidas dentro de la Iniciativa Pampa Azul.

¿De qué se trata? Es un área de aproximadamente 6.600 kilómetros cuadrados, de gran riqueza científica y ecológica por sus enormes recursos biológicos. Constituye una zona de alimentación de varias especies como la merluza, la vieira patagónica y el calamar, además de muchas especies de aves y mamíferos.

Su protección fue votada por ley en Diputados meses atrás, y si el Senado avanza, se ejercerá soberanía sobre una superficie de 164 mil kilómetros cuadrados de fondo marino, al interior de la Plataforma Continental Argentina. Un proyecto clave no solo para la investigación sino también para hacer frente a la depredación pesquera.

Está ubicada a unos 500 kilómetros al este del golfo San Jorge -entre los paralelos 45°S y 47°S y los meridianos 60°O y 61°O- y el proyecto interministerial busca avanzar sobre ella en la investigación, desarrollo e innovación que contribuyan a la soberanía y seguridad nacional y al desarrollo social, económico y ambientalmente sostenible con foco en la innovación tecnológica, la inclusión social con perspectiva de género, la protección de los bienes naturales marinos y la integración de los entornos marinos y costeros.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que el proyecto de ley contempla múltiples cuestiones, que van desde la protección de los bienes marinos, pasando por la conservación de los recursos pesqueros hasta el homenaje a los tripulantes del submarino ARA San Juan, por ser ésta la zona en donde descansan sus restos. La superficie que comprenderá la nueva AMP abarca un área de 164.000 kilómetros cuadrados dentro de la Plataforma Continental Argentina, extendida conforme su nueva demarcación establecida en la Ley N° 27.557.

“Es fundamental contar con políticas de Estado para un conjunto de áreas estratégicas, en especial el Mar Argentino. En ese sentido, una Argentina investigando y mirando al sur, a las Malvinas y a la Antártida, es esencial para nuestra soberanía. Celebro la media sanción a este proyecto de ley, que nos permitirá continuar con las actividades de investigación, conservación y protección de nuestros recursos, así como también prestar el debido homenaje a los tripulantes del ARA San Juan”, apuntó Filmus.

La protección bentónica promovida por el proyecto de ley hace referencia a los organismos que habitan en el fondo marino. El Agujero Azul se caracteriza por ser una región de alta producción de fitoplancton, el primer eslabón de las cadenas tróficas del mar. De esta manera, se apunta a la conservación y protección de un sistema de cañones submarinos en el área del Talud –que es hogar de especies vulnerables y en donde se hallan complejas estructuras que ofician de refugio y permiten la reproducción y cría de otras especies– especialmente en un sector lindero a la Zona Económica Exclusiva, que registra una intensa actividad pesquera extranjera.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace