El abogado defensor de Cristina y Timerman refutó la suposición del juez de que el Memorándum con Irán implicaba levantar los pedidos de captura a acusados por el atentado de la AMIA.
Alejandro Rúa, quien representa a ambos ex funcionarios del anterior gobierno en el expediente en el que el jueves pasado el juez Claudio Bonadio dispuso sendas detenciones, resaltó además que del propio texto elaborado por Bonadio se desprende que la situación de las alertas rojas nunca se alteró. Eso, por otra parte, ratificó durante el fin de semana el ex titular del FBI Ronald Noble.
El fallo de Bonadio sostiene en su página 257: Así se pudo determinar que el mencionado punto 7° tuvo consecuencias reales y concretas sobre las alertas rojas dispuestas, como ya se dijera respecto de la addenda a las circulares rojas, toda vez que con la notificación del instrumento por parte de los cancilleres de ambos países se logró que, el 12 de marzo de 2013, la Secretaria General de INTERPOL agregue una advertencia en idioma inglés en los archivos de los ciudadanos iraníes requeridos por la justicia argentina que dice: … La Secretaria General de INTERPOL ha sido informada respecto de que el 27/01/2013 se firmó un acuerdo entre Argentina y la República Islámica de Irán sobre el atentado terrorista a la AMIA en 1994 en relación con la presente notificación con el fin de resolver esta cuestión por la vía diplomática. El estado de la presente notificación permanece inalterado, según lo decidido por la Asamblea General de INTERPOL en 2007.
Las líneas finales de esa cita muestran que las alertas rojas nunca se alteraron, y que pese a la existencia del acuerdo entre la Argentina e Irán, no existió morigeración alguna sobre la situación de los acusados.
Rúa publicó en la red social Twitter el facsímil del documento del FBI sobre la situación del diplomático iraní Ahmad Reza Asghari, uno de los sospechados de la logística del atentado contra la mutual judía.
https://twitter.com/AleRuaTwit/status/939829429756362752?ref_src=twsrc%5EtfwLa parte final de ese documento, en inglés y tal como lo consignó el propio juez Bonadio en su resolución, sostiene que el estado de la presente comunicación seguirá siendo el mismo, tal como lo decidió la Asamblea General de Interpol en 2007″.
Rúa pidió hoy la excarcelación de Timerman. El ex jefe de la diplomacia argentina está detenido en prisión domiciliaria en razón de su delicado estado de salud. El abogado también confirmó que el próximo miércoles, sobre el límite de los plazos procesales, presentará la apelación contra los procesamientos del propio Timernan y de la ex presidenta.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…