Qatar se reencontró con la Selección

Por: Víctor Hugo Morales

Ha ganado la Selección. Ha vuelto por sus fueros. Ha vuelto la Scaloneta. Otra vez el equipo argentino se subió al tren de esa ilusión que se había desvanecido ante Arabia Saudita, en un tramo inaudito de esta historia mundialista. La Argentina fue lo que debe ser o no será nada.

Ahora vuelve el respeto. Qatar otra vez fija sus ojos en el fútbol argentino como corresponde. Este Mundial, que esperaba con ansias al equipo que prometía brillar desde el fulgor de Lionel, como uno de sus principales animadores, ahora lo reencuentra. Pocas veces se ve un resultado tan justo como este 2-0 que reubica a la Selección en el centro del escenario mundial. Donde siempre debió estar.

A la hora de la verdad, México fue un peso liviano en términos boxísticos, que se debatió ante una Argentina que fue un medio mediano que viene subiendo de categoría. Hubo evidentes diferencias de peso, de jerarquía, que se expresaron con claridad, recién en el segundo tiempo. Se vislumbraba ya en algún pequeño tramo del final del primero. Pero tras el descanso, llegó el cambio definitivo. Como si el entrenador hubiera hecho sonar un despertador que se dispensó con mayor ahínco, pero también una disposición táctica diferente, más ambiciosa, más inteligente, más propia de la camiseta blanquiceleste, de la historia, de la realidad de ambos equipos. El equipo pareció haberse lavado la cabeza.

Fue magnífico lo que sucedió, porque la superioridad argentina fue in crescendo. Avalado por la precisión del remate de Messi y la belleza suprema del remate postrero de Enzo Fernández, como para que los relatores, con ese nombre y ese derechazo magistral se entusiasmaran al compararlo con su tocayo uruguayo, el enorme Francescoli.

La satisfacción es grande porque el equipo se reencontró con el triunfo y con el camino que lo puede llevar a abrazar de nuevo ese juego sólido, eficaz, contundente. El equipo retorna a sentirse cobijado en el liderazgo emocional y futbolístico de Messi y ese no es un detalle menor.

La satisfacción que también es personal por volver a relatar un partido de un Campeonato del Mundo. Este hecho se da merced al enorme esfuerzo de la plataforma Relatores, por lo que el valiosísimo triunfo del elenco nacional se pudo transmitir mediante la entrañable Radio Nacional a lo largo y lo ancho de la Argentina.

Desde el instante en que Messi abrió el camino, la ilusión retornó a todo el país, representado por un gentío que pobló las tribunas del estadio Lusail y que un rato después abarrotó el Fan Fest ubicado en el centro neurálgico de esta estridente Doha, desbordada de felicidad y de coloridas celestes y blancas como si fuera en derredor del mismísimo Obelisco.

Están plenamente justificados. El rendimiento del equipo no fue superlativo, pero retornó a la senda de la ilusión. Y entonces, quién le quita lo bailado…

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace