Qatar, mujeres y equidad

Por: Carla Gaudensi / Micaela Polak

Desde Sipreba y FATPREN apuntamos a la reglamentación de la Ley de Equidad en los Medios.

A una semana del comienzo del Mundial, vuelve a ponerse de manifiesto la importancia de la equidad en los medios así como la necesidad de garantizar condiciones para ejercer la labor periodística con calidad y respetando el derecho a la información así como los derechos laborales.

Para esto, la Federación Internacional de Periodistas envió una carta al presidente de la FIFA para que haya una especial atención en el resguardo a la integridad de la prensa y advirtió en una declaración reciente que «las restricciones impuestas a las emisoras por parte del Gobierno de Qatar atentan contra la libertad de expresión» (https://fiplatina.press/nota/qatar-las-restricciones-de-la-copa-del-mundo-a-las-emisoras-amenazan-la-libertad-de-los-medios-de-comunicacion).  Acompañamos el reclamo por el respeto a la labor profesional y a los Derechos Humanos de todas las personas que asistan al Mundial.

Por supuesto, la violación a los derechos de la población, local o extranjera, en países anfitriones del Mundial tampoco fue ni será una novedad, aunque dependiendo la nación se haga un uso político. Como ocurrió en Rusia, pero también como sucederá en el próximo Mundial en los Estados Unidos, donde las poblaciones negras, latinas, migrantes sufren constantemente ataques y vulneraciones a sus derechos. Lejos de cualquier tipo de occidentalismo hay que comprender que estas cuestiones suceden en distintos lugares del mundo y que el Mundial de fútbol, uno de los eventos culturales más masivos, es una oportunidad inmejorable para visibilizar y problematizarlas.

 Al mismo tiempo, la discusión sobre la cobertura del Mundial y el rol de las mujeres y diversidades en el periodismo vuelve a echar luz sobre una deuda que sigue existiendo tanto en el mundo del fútbol como en los medios de comunicación yen la que sólo se ha avanzado en los últimos años gracias a fuerza de la organización del movimiento feminista y sindical.

Desde Sipreba y FATPREN venimos señalando en forma reiterada, en conjunto con otros espacios, la necesidad imperiosa de la reglamentación de la Ley de Equidad en los Medios, que aportaría una cuota invalorable de diversidad en el debate público. Resulta preocupante que no se avance en ese sentido porque las consecuencias de su falta de aplicación se verifican en forma cotidiana con la expansión de los discursos de odio y la desinformación.

Los medios privados, como ocurrió hace poco en Cadena 3 en Córdoba, se niegan incluso a cumplir con capacitaciones en género ordenadas por la cartera laboral. O como pasó en la radio Sol de Santa Fe, esas capacitaciones suceden luego de graves episodios como el maltrato de un conductor a una panelista y a instancia del impulso de la organización sindical.

En La Rioja por ejemplo, la periodista Manuela Calvo viene sufriendo una persecución y hostigamiento por su cobertura del caso Arcoiris, una menor abusada.

Por todo esto, además de seguir y alentar a nuestra Selección, el Mundial es un momento que nos debe servir para visibilizar estas problemáticas y las reivindicaciones de nuestra profesión que se ponen de manifiesto en una cobertura de estas características

Compartir

Entradas recientes

Diputados de Unión por la Patria estarán en la vigilia por Malvinas mientras Milei se queda en Capital

La conmemoración comenzará a las 20 horas de este lunes uno abril. La vicepresidenta Victoria…

10 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

10 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

10 horas hace

Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una nena de 10 años en una marcha por la reforma jubilatoria

Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…

10 horas hace

Un mundo cada vez más desigual: por primera vez, 15 personas superan los U$S 100.000 millones

La revista Forbes acaba de sacar la edición 2025 de su listado anual de los…

11 horas hace

Ensenada: tres policías fueron detenidos por abusos sexuales y torturas

Participaron cerca de cuarenta policías de distintas comisarías: desnudaron a detenidos, los abusaron sexualmente, los…

11 horas hace

En el Gobierno creen que Adorni ganará las elecciones porteñas y afirman que el PRO quedará cuarto

En el oficialismo, están convencidos que el espacio que conduce Mauricio Macri perderá el control…

12 horas hace

Provincias reclaman vacunas de calendario y Nación niega que estén en falta

“Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos”,…

12 horas hace

«Manosfera»: el fenómeno virtual machista que se denuncia en la serie ‘Adolescencia’

El movimiento digital reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La…

12 horas hace

Apagón informático en ARCA contra el «drástico ajuste salarial»

La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…

13 horas hace

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

14 horas hace

Se viene el homenaje a Iorio en el Centro Cultural Kirchner

Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…

14 horas hace