El presidente de la Asociación Pyme y referente del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira, manifestó en redes sociales que "exportar carne es necesario, pero nunca puede estar por encima de que el pueblo acceda a ella".
A través de un comunicado titulado “La prioridad es la mesa de los argentinos y las argentinas”, desde el espacio político que reúne a pequeños productores agrarios, cooperativas y pymes, manifestaron que “ante la creciente inflación, estabilizar los precios en el mercado interno se torna indispensable”.
“Para revertir la tendencia de estancamiento que genera el COVID-19, la economía tiene que ser empujada por el consumo. Por eso, en medio de una pandemia, es fundamental no discontinuar la inyección recursos desde el Estado a los más postergados y desprotegidos por el sistema, tal como emprendió el presidente Alberto Fernández, para generar demanda agregada y reactivar así el mercado interno”, apunta el documento.
En tanto, el comunicado señala que “recuperar el mercado interno, que la alianza Cambiemos destruyó, es una tarea difícil pero indispensable”, y sostiene que es igual de prioritario “poner freno a quienes especulan con los precios, abusando de sus posiciones dominantes en el mercado para que no terminen absorbiendo por la vía del aumento los recursos volcados con mucho esfuerzo por el Estado nacional”.
En este sentido, el presidente de la Asociación Pyme y referente del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira, manifestó en redes sociales que “exportar carne es necesario, pero nunca puede estar por encima de que el pueblo acceda a ella”. “Empezar por los últimos para llegar a todos”, agregó en su mensaje el dirigente empresario, en alusión al eslogan de campaña que utilizó el Frente de Todos.
Para finalizar, el comunicado del Frente Productivo Nacional insta a que el gobierno nacional continúe aplicando políticas de Estado “que fomenten el círculo virtuoso de la producción y el trabajo, con medidas que dinamicen las economías locales desde una mirada integral y que garanticen el consumo popular”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…