Pymes divididas por el tarifazo del gas

Por: Jonathan Raed

El gobierno bajaría a la mitad la primera cuota del aumento. Cada entidad eligió un camino diferente, desde la resignación hasta la impugnación.

Las pymes están como turco en la neblina por el tarifazo del gas. Luego del ninguneo de la Corte Suprema, el gobierno tuvo vía libre para imponer el aumento del 500 por ciento. A fuerza de protestas, lograron tener un espacio en la Audiencia Pública (AP), tras la cual el ministro de Energía, Juan José Aranguren, prometió revisar el tarifario. Esto dejó al sector dividido, pero con una premisa en común: una suba del 250% también las dejaría al borde del nocaut.

Al final de la AP, Aranguren expresó que había escuchado el reclamo de las pymes y adelantó que prepararán otro tipo de aumento para los usuarios comerciales. Se especula que el nuevo número de suba ronde el 250%. Ante la consulta de Tiempo, desde Energía ratificaron la intención, pero no dieron los números concretos porque todavía están en elaboración. «Cuando los tengamos, serán comunicados. Pero la intención de responder a ese reclamo está», dijeron.

La posición oficial dividió al sector gremial pyme. La Central de Entidades Empresarias (CEEN) presentará el martes una propuesta alternativa. A la Cámara de la Mediana Empresa (CAME) le gustó la posición del gobierno, aunque se preocupa por la pata más vulnerable. La Confederación General Empresaria (CGERA) se resignó y la Multisectorial Contra el Tarifazo aún amenaza con la impugnación.

Marcelo Fernández, presidente de CGERA, dijo a Tiempo que un eventual aumento del 250% «también nos parece exagerado», pero «ya hicimos todo lo posible para evitarlo». Para Fernández, todo queda en manos del Poder Ejecutivo. «Esperemos que se atienda a las empresas gas dependiente, ya que no podrían afrontar este aumento».

Francisco dos Reis, presidente de (CEEN), fue más duro. «La AP fue una puesta en escena. Se censuró gente y no dieron los números de las empresas. Así, ‘cumplieron’ con el pedido de la Corte. Si el Gobierno baja la tarifa al 250%, igual sería demasiado. Esta nueva propuesta demuestra también lo improvisado que es todo. Presentaron cuatro propuestas en cinco meses», se quejó. Dos Reis adelantó que «el martes haremos una conferencia de prensa para presentar una propuesta para una nueva ley energética».

Mariano Przybylski, abogado de la Multisectorial, explicó a este medio que «seguramente», impugnarán la AP. «En la resolución van a tener que rebatir los argumentos que tuvieron en contra. Según lo que digan, podríamos impugnar la resolución con la nulidad de la Audiencia como fundamento».

En tanto, Vicente Lourenzo, directivo de CAME, explicó: «Nos parece más que válido que el gobierno nos haya escuchado. Dijeron que la nueva propuesta está basada en los casos que había llevado CAME. De todas formas, sigue siendo un problema para la parte más vulnerable, que es la gas-dependiente. Se debe hacer un análisis sector por sector». «

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

4 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

4 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

4 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

5 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

5 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

5 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

5 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

5 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

5 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

5 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

5 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

5 horas hace