Putin propone que Ucrania se desmilitarice y renuncie a la OTAN para resolver el conflicto con Rusia

El líder ruso señaló que el envió de tropas no está contemplado de momento y dependerá de la situación "en el terreno".

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este martes que los acuerdos de paz respaldados por los países occidentales en el este de Ucrania ya no existen, tras reconocer la independencia de las regiones separatistas rusoparlantes en esa zona, y consideró que la «mejor solución» para resolver la crisis sería que Kiev renunciase a la OTAN y se «desmilitarice».

«Los acuerdos de Minsk ya no existen, nosotros reconocemos a la República Popular de Donetsk (DNR) y a la República de Lugansk (LNR)», dijo Putin en una breve conferencia de prensa trasmitida por la televisión rusa.

«¿Para qué implementarlos si hemos reconocido la independencia de estas regiones?», agregó el mandatario, citado por la agencia de noticias Sputnik.

Putin insistió en que durante ocho años Rusia estuvo interesada en aplicar dichos acuerdos, de los que recordó fue uno de los autores, porque eran «resultado de un compromiso».

Sin embargo, lamentó que posteriormente las autoridades ucranianas «bloquearon dichos acuerdos» que, a su juicio, «cayeron en desuso», reportó la agencia de noticias Europa Press.

«¿Debíamos seguir observando esta masacre, este genocidio de las personas que viven en esos territorios? ¿Cómo se tolera eso? Cuando hablábamos con nuestros socios de Europa siempre decían lo mismo, hay que seguir este camino, pero no podían convencer a sus socios de Ucrania para implementar estos acuerdos», espetó.

Consultado sobre un eventual apoyo del Ejército ruso a los separatistas rusoparlantes en Ucrania, el líder ruso señaló que el envió de tropas no está contemplado de momento y dependerá de la situación «en el terreno».

Ante el deterioro de la situación en la zona, el gobernante ruso explicó que la mejor decisión que puede tomar el Gobierno de Kiev para resolver la crisis en la zona es renunciar a su voluntad de integrar la OATN.

«La mejor solución (…) sería que las autoridades actualmente en el poder en Kiev rehúsen por sí mismas unirse a la OTAN y se mantengan neutrales», declaró.

Esta demanda es una de las garantías exigidas por Rusia desde que a finales del año pasado se disparó la tensión en torno a la exnación soviética, luego que Moscú desplegara decenas de miles de soldados en la frontera e hiciera temer a los países occidentales una invasión rusa de ese país europeo.

Sin embargo, el Kremlin rechazó en reiteradas ocasiones estas acusaciones y denunció actividades hostiles de la alianza militar cerca de su territorio y reclamó garantías para que no siga expandiéndose hacia sus fronteras.

En la misma línea, Putin exigió una «desmilitarización» de Ucrania, al alegar que recibe armas de sus aliados occidentales, y que reconozca la soberanía rusa sobre la península de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014.

Para el jefe del Kremlin, una Ucrania «armada hasta los dientes» y «antirusa» es «inaceptable».

Ucrania ha pedido a sus aliados occidentales que le suministren más armas para hacer frente a la amenaza de una invasión rusa, declaró este martes el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.

«Esta mañana le envié al ministro británico de Relaciones Exteriores una carta en la que pido armas defensivas adicionales para Ucrania», dijo Kuleba en rueda de prensa en la embajada ucraniana en Washington, y añadió que también pedirá armas a Estados Unidos.

Rusia desplegó hace semanas a unos 150.000 militares en las fronteras ucranianas, según Washington, lo cual llevó a las potencias de occidente encabezadas por Estados Unidos a denunciar la planificación de una inminente invasión de la exrepública soviética.

La crisis se intensificó ayer, cuando Putin anunció el reconocimiento de la independencia de los dos enclaves separatistas de Lugansk y Donetsk en el este de Ucrania y dijo que el ejército de Rusia sería responsable de lo que llamó «mantenimiento de la paz».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace