Putin invita a Trump a Moscú para negociar por la guerra en Ucrania

En un extenso diálogo telefónico, se comprometieron a iniciar las conversaciones "de inmediato".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantuvieron una conversación telefónica en la que, entre otros asuntos, abordaron la guerra en Ucrania y se comprometieron a iniciar negociaciones «de inmediato» sobre este asunto.

«Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente (Volodimir) Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo», manifestó el estadounidense, tras confirmar el diálogo del miércoles a última hora.

El Kremlin también dio cuenta de la conversación y anunció que «el presidente ruso invitó al presidente de Estados Unidos a visitar Moscú«, según dijo el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, quien añadió que Putin expresó su disposición para recibir a funcionarios estadounidenses en Moscú.

El vocero del Kremlin describió la conversación telefónica como un «diálogo extenso y sustancial», que duró cerca de 90 minutos y destacó que Putin y Trump, durante las conversaciones, acordaron mantener contactos personales, incluyendo organizar una reunión en el futuro.

Los presidentes discutieron la situación en Ucrania y la solución pacífica del conflicto, dijo Peskov, quien enfatizó que Trump aceptó un rápido cese al fuego y una solución pacífica del problema, mientras que Putin destacó la necesidad de eliminar las causas de raíz del conflicto en Ucrania.

«También abordaron los asuntos de Medio Oriente, el programa nuclear de Irán, así como las relaciones Rusia-Estados Unidos en el ámbito económico», indicó Peskov.

Un poco desdibujado frente a esta situación, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, indicó que también discutió formas de conseguir la paz para Ucrania en una comunicación telefónica con el presidente de Estados Unidos.

«Conversamos mucho sobre oportunidades para lograr la paz, discutimos nuestra disposición para trabajar juntos a nivel de equipo», publicó Zelenski en X, y en la misma sintonía añadió que acordó con Trump mantenerse en contacto y planear futuras reuniones.

Trump siempre ha defendido que la invasión rusa de Ucrania no se habría iniciado si él hubiera sido presidente, e incluso antes de regresar a la Casa Blanca había asegurado ser capaz de ponerle fin al conflicto con apenas una llamada a Putin y Zelenski.

Por su parte, Francia, Alemania, Polonia, Italia, España y Reino Unido, así como la Unión Europea en su conjunto, reafirmaron su apoyo a Ucrania e instaron a conceder a Kiev «garantías de seguridad» para que el país logre una paz «justa y duradera».

«Esperamos discutir el camino a seguir junto con nuestros aliados estadounidenses. Nuestros objetivos comunes deben ser poner a Ucrania en una posición de fuerza. Ucrania y Europa deben participar en cualquier negociación«, apuntaron en un comunicado conjunto.

A su vez, eEl ex Alto Representante de la Unión Europea Josep Borrell considera que en los términos planteados se va hacia una negociación «profundamente desequilibrada» en la que el presidente de Estados Unidos está «cediendo todo a cambio de nada» a Rusia para acabar pronto la guerra de Ucrania.

BB con NA y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Primera condena económica contra Cositorto: deberá pagar más de 400 millones de dólares

Así lo resolvió el Juzgado Comercial N° 1 de la Ciudad de Buenos Aires.

20 mins hace

La sexta y última temporada de «El cuento de la criada» se estrenará en abril

Lo anunció la plataforma estadounidense Hulu, que además difundió un breve avance. Aún no hay…

52 mins hace

En medio de los incedios, renunció la subsecretaria de Ambiente

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, argumentó que su salida es “por razones…

54 mins hace

Un asteroide podría colisionar con la Tierra: ¿cuándo sería y qué dice la ciencia sobre el “2024 YR4”?

Fue descubierto en diciembre y su órbita podría pasar por el planeta. Lo que se…

2 horas hace

Alarmantes estadísticas sobre la falta de uso de preservativo en Argentina

Las enfermedades de transmisión como sífilis, gonorrea, VIH y Virus de Papiloma Humano (VPH) siguen…

2 horas hace

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza: «Soy parte completa de este proyecto»

La ministra de Seguridad, que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene…

3 horas hace

Casi 30 heridos por un atropello masivo en Munich

La Policía desplegó un amplio dispositivo de seguridad en la zona. Se desconocen las causas…

3 horas hace

Hamás pide a Trump que no amenace y «obligue» a que Israel cumpla la tregua

El grupo denuncia las presiones de Israel como "parte de una guerra psicológica" contra los…

3 horas hace

Google eliminó el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra de su aplicación calendario

Recientemente, la empresa había cambiado los nombres en Google Maps para el Golfo de México…

4 horas hace

Hidrovía: el Gobierno cree que la Sociedad Rural operó a favor de una empresa y desconfía del Círculo Rojo

El Gobierno suspendió la licitación luego de que la empresa belga DEME fuese la única…

5 horas hace

Para el director de Techo Argentina, «si el Estado se retira totalmente de los barrios populares, crece el narco»

Juan Maquieyra se sumó a las críticas al gobierno tras la eliminación de la Secretaría…

5 horas hace

En diciembre, los salarios registrados volvieron a perder con la inflación

Los haberes del sector formal revirtieron ocho meses consecutivos de mejoras en términos reales. Según…

5 horas hace