Putin exige reconocimiento de Crimea y desmilitarización de Ucrania

Así se lo hizo saber el presidente ruso a su par francés Emannuel Macron en una conversación telefónica, que tuvo lugar mientras las delegaciones de los países en conflicto mantenían un acercamiento diplomático en la frontera bielorrusa.

Vladimir Putin exigió este lunes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, el reconocimiento de Crimea como territorio ruso y la desmilitarización de Ucrania como condiciones para terminar la guerra en ese país. El presidente ruso pidió «el reconocimiento de la soberanía rusa de Crimea y la desmilitarización y la ‘desnazificación’ del Estado ucraniano y la promesa de su estatuto (de país) neutro» como condiciones preliminares a una resolución del conflicto, indicó el Kremlin en un comunicado tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios.

El mandatario ruso subrayó que la resolución del conflicto «era posible solo si los intereses de seguridad legítimos de Rusia eran tomados en cuenta sin condición», según el Kremlin. «La parte rusa está abierta a negociaciones con representantes de Ucrania y espera que llevarán a los resultados esperados», aseguró la presidencia rusa. Macron y Putin se referían a las negociaciones entre Kiev y Moscú que tuvieron lugar este lunes por la mañana en Bielorrusia en el puesto de control Alexandrovka-Vilcha, en la frontera con Ucrania.

Los negociadores de ambas partes volvieron a sus capitales y continuarán con el diálogo en una «segunda ronda», anunció el asesor del jefe de la oficina presidencial ucraniana Mijaíl Podoliak. «Hoy las delegaciones de Ucrania y Rusia realizaron la primera ronda de negociaciones que tenían como principal objetivo debatir los temas de alto el fuego y cese de hostilidades en el territorio de Ucrania», dijo Podoliak ante la prensa, según la agencia Sputnik.

Antes de que empezaran, el Kremlin había dicho que no quería «anunciar» su posición y Ucrania reclamó un alto el fuego inmediato y el retiro de las fuerzas rusas, después de cinco días de guerra. Las negociaciones se llevaron a cabo mientras la ofensiva rusa, iniciada el 24 de febrero, se enfrenta a la resistencia del ejército ucraniano. La economía rusa sufre también un aluvión de sanciones como consecuencia de la invasión.

Ver comentarios

  • Lo que el presidente Putin dice es una VERDAD de a puño, occidente no quiere la EXISTENCIA de Rusia, ni aunque se rindieran y se sometiera a los gringos, también los ASESINARIAN, algo irracional que va en CONTRA de todo principio de justicia, ellos como pueblo tienen el legítimo derecho a existir como todos los demás, también a su soberanía y autodeterminación, y es algo que tienen que DEFENDER a sangreyfuego, y si el precio de ello para que el mundo ? lo entienda, es arrasar el mundo en una tercera guerra mundial, que así sea, el mundo ? no puede quedar a merced de la voluntad de los gringos ??, su capitalismo y Mode de desarrollo INEVITABLEMENTE ARRASA con la vida, el medio ambiente y el planeta, hay que PAGARLOS al precio que sea, para salvar ALGO. INDIGNANTE ? ? ?

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace