Así se lo hizo saber el presidente ruso a su par francés Emannuel Macron en una conversación telefónica, que tuvo lugar mientras las delegaciones de los países en conflicto mantenían un acercamiento diplomático en la frontera bielorrusa.
Russian President Vladimir Putin chairs a meeting on economic issues at the Kremlin in Moscow on February 28, 2022. - A defiant Russia said on February 28 it could ride out Western sanctions over its invasion of neighbouring Ukraine as President Vladimir Putin huddled with officials to discuss the economic turmoil of the five-day-old war. (Photo by Alexey NIKOLSKY / SPUTNIK / AFP)
El mandatario ruso subrayó que la resolución del conflicto «era posible solo si los intereses de seguridad legítimos de Rusia eran tomados en cuenta sin condición», según el Kremlin. «La parte rusa está abierta a negociaciones con representantes de Ucrania y espera que llevarán a los resultados esperados», aseguró la presidencia rusa. Macron y Putin se referían a las negociaciones entre Kiev y Moscú que tuvieron lugar este lunes por la mañana en Bielorrusia en el puesto de control Alexandrovka-Vilcha, en la frontera con Ucrania.
Los negociadores de ambas partes volvieron a sus capitales y continuarán con el diálogo en una «segunda ronda», anunció el asesor del jefe de la oficina presidencial ucraniana Mijaíl Podoliak. «Hoy las delegaciones de Ucrania y Rusia realizaron la primera ronda de negociaciones que tenían como principal objetivo debatir los temas de alto el fuego y cese de hostilidades en el territorio de Ucrania», dijo Podoliak ante la prensa, según la agencia Sputnik.
Antes de que empezaran, el Kremlin había dicho que no quería «anunciar» su posición y Ucrania reclamó un alto el fuego inmediato y el retiro de las fuerzas rusas, después de cinco días de guerra. Las negociaciones se llevaron a cabo mientras la ofensiva rusa, iniciada el 24 de febrero, se enfrenta a la resistencia del ejército ucraniano. La economía rusa sufre también un aluvión de sanciones como consecuencia de la invasión.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Lo que el presidente Putin dice es una VERDAD de a puño, occidente no quiere la EXISTENCIA de Rusia, ni aunque se rindieran y se sometiera a los gringos, también los ASESINARIAN, algo irracional que va en CONTRA de todo principio de justicia, ellos como pueblo tienen el legítimo derecho a existir como todos los demás, también a su soberanía y autodeterminación, y es algo que tienen que DEFENDER a sangreyfuego, y si el precio de ello para que el mundo ? lo entienda, es arrasar el mundo en una tercera guerra mundial, que así sea, el mundo ? no puede quedar a merced de la voluntad de los gringos ??, su capitalismo y Mode de desarrollo INEVITABLEMENTE ARRASA con la vida, el medio ambiente y el planeta, hay que PAGARLOS al precio que sea, para salvar ALGO. INDIGNANTE ? ? ?