Putin saludó la victoria del líder de extrema derecha húngaro Viktor Orbán, que llega a su quinto mandato consecutivo, y del presidente serbio Aleksandar Vucic, quien obtuvo la reelección.
En una carta enviada al primer ministro nacionalista de Hungría, Viktor Orban, cuyo partido derechista Fidesz ganó las elecciones, Putin dijo que “a pesar de la difícil situación internacional, el desarrollo de las relaciones bilaterales se adecúa totalmente con los intereses de los pueblos de Rusia y Hungría”.
Putin felicitó también al presidente serbio Aleksandar Vucic por su reelección. «Considero que sus acciones como jefe de Estado seguirán favoreciendo el refuerzo de cooperación estratégica que existe entre nuestros países. De manera incontestable, esto se enmarca en el interés de los pueblos hermanos que son Rusia y Serbia», afirmó Putin en un comunicado publicado por el Kremlin.
La cuarta de Orban
El líder nacionalista húngaro Viktor Orban obtuvo su cuarta victoria electoral consecutiva aún por más margen que en las anteriores, mientras analistas y ONGs alertan que podría acentuar el carácter autoritario de su gobierno y seguir manteniendo la confrontación con la Unión Europea (UE), de la que Hungría es miembro.
El partido en el poder, la Unión Cívica Húngara (Fidesz), consiguió en las elecciones de este domingo más del 53% de los votos (135 escaños) frente a menos del 35% (56 escaños) de la coalición opositora Unidos por Hungría, que aglutina a seis partidos y llevó como candidato a Peter Marki-Zay.
En el plano internacional, Orban consolida su política de acercamiento al este. Sus vínculos con el Kremlin y su voluntad de mantenerse fuera del conflicto de Ucrania muestran al primer ministro como garante de la estabilidad.
Del lado de las ONGs había sobre todo preocupación. «Es un desastre para la democracia», dijo a la agencia francesa Marta Pardavi, del Comité Húngaro de Helsinki.
Amnistía Internacional teme «una nueva recaída de los derechos humanos», según su director en Budapest David Vig, que dijo conocer a una decena de personas de su entorno que se preparaban para irse de Hungría.
Las elecciones se llevaron a cabo por primera vez bajo la vigilancia de más de 200 observadores internacionales.
Amplio respaldo para la reelección de Vucic en Serbia
El presidente de Serbia, Alexander Vucic, ganó con un amplio respaldo las elecciones presidenciales celebradas el domingo al sumar más de del 69% de los votos, según resultados oficiales parciales publicados por la Comisión Electoral de la República (RIK).
Por detrás de Vucic, el candidato de Unidos por la Victoria de Serbia, Zdravko Ponos, obtuvo un 17.1% de las preferencias.
En cuanto a las elecciones legislativas que se celebraron simultáneamente, el Partido Progresista Serbio (SNS) de Vucic logró un 51,55% de votos, con lo que reeditará también su mayoría absoluta.
Desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, el 24 de febrero pasado, el gobierno de Vucic maniobró con cautela y mientras condenó oficialmente a Moscú ante la ONU, se abstuvo de cualquier sanción hacia el Kremlin.
En el país balcánico, tradicionalmente cercano a Rusia, muchos serbios apoyan la política del Kremlin y se manifestaron a favor de la ofensiva rusa en Ucrania.
Este lunes, Vucic aseguró que Serbia «intentará mantener relaciones de asociación y amistad con Rusia», que adhiere a la neutralidad respecto a las alianzas militares y que el país está en el camino europeo y teniendo buenas relaciones con sus vecinos.
La participación fue del 59,5%, un dato considerado alto por los analistas, ya que supone un récord de los diez últimos años.
Son 6,5 millones los ciudadanos serbios citados para votar dentro del país y en el extranjero para decidir las elecciones presidenciales, legislativas y las elecciones locales de doce municipios, incluida la capital, Belgrado.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…