Putin anexó a Rusia cuatro provincias ucranianas y la UE prepara más sanciones

El presidente ruso firmó la anexión de Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia, que constituyen un corredor estratégico hacia Crimea, anexada en 2014.

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este miércoles la ley de anexión de territorios de cuatro provincias ucranianas ocupados por el Ejército ruso y los decretos por los que se nombra formalmente a sus líderes prorrusos.

Los textos firmados por Putin estipulan que las provincias orientales de Donetsk y Lugansk y las sureñas de Jerson y Zaporiyia son aceptadas «dentro de la Federación de Rusia de conformidad con la Constitución» del país.

Rusia anexó esas cuatro regiones parcialmente controladas por el Ejército ruso luego de referendos de incorporación a Rusia considerados ilegales por Ucrania y sus aliados occidentales.

Putin también firmó decretos que nombran formalmente a los actuales líderes de las regiones respaldados por Moscú como sus autoridades en funciones, informó la agencia de noticias AFP.

Antes de la firma por parte de Putin, la legislación sobre la anexión fue apoyada unánimemente por las Cámara Baja y la Cámara alta del Parlamento ruso.

Putin presidió la semana pasada una gran ceremonia en el Kremlin durante la cual firmó los acuerdos de anexión con los líderes de las cuatro regiones, a pesar de la condena de Kiev y sus aliados en Occidente.

Los cuatro territorios crean un corredor terrestre crucial entre Rusia y la península de Crimea, que fue anexada por Moscú en 2014. En total, las cinco regiones representan cerca del 20% de Ucrania.

El Ejército ruso controla cerca del 80% de Jerson y un poco menos de Zaporiyia, así como casi toda Lugansk y un 60% de Donetsk.

Las sanciones de la UE a Rusia

En este marco, la Unión Europea (UE) acordó una nueva ronda de sanciones contra Rusia. «Hemos alcanzado un acuerdo político sobre nuevas sanciones contra Rusia -una fuerte respuesta de la UE a la ilegal anexión de territorios por parte de Putin», indicó la embajadora Edita Hrda.

Se trata del octavo paquete de sanciones de la UE desde la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero.

No se dieron a conocer los detalles de las sanciones, pero embajadores de la UE que han discutido las posibles medidas los últimos días se enfocaron en imponer un tope al precio del petróleo ruso vendido en todo el mundo, informó la agencia de noticias AFP.

También plantearon expandir la lista negra de personas sujetas a prohibiciones de visitar la UE y el congelamiento de sus bienes por su respaldo a las anexiones anunciadas por el Kremlin.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace