Matar pumas y guanacos, un «atractivo» turístico: Santa Cruz habilitó la temporada de Caza Deportiva

Por: Gastón Rodríguez

El Consejo Agrario Provincial habilitó a partir del primero de abril y hasta el 31 de agosto la temporada 2024 para capturar ocho especies permitidas. “Es una aberración”, planteó un diputado y pidió la suspensión, pero la Legislatura la rechazó.

La Ley 2373 de Fauna Silvestre de la provincia de Santa Cruz define a la Caza Deportiva como “el arte lícito de cazar animales silvestres con elementos permitidos y sin fines de lucro”.  Si se cumplen con ciertos requisitos administrativos – dos fotos tipo carnet, fotocopia de D.N.I., certificado de antecedentes penales, formularios completos y último, pero no menos importante, comprobante de pago del arancel correspondiente, que para extranjeros cuesta entre los 42 mil y 47 mil pesos– se puede ejercer el arte contra el guanaco hasta dos veces por día; una vez por semana contra el puma o zorro colorado; una vez por quincena contra el zorro gris y las veces que el cazador –el artista– quiera contra el jabalí, el conejo europeo o el visón.

A través de la resolución, emitida el pasado 27 de marzo, el Consejo Agrario Provincial habilitó a partir del primero de abril y hasta el 31 de agosto la temporada de caza deportiva 2024 en todo el territorio de Santa Cruz, un anuncio que ya amontonó críticas desde todos los sectores, y hasta motivó el pedido urgente de la suspensión de la medida por parte de la bancada de Unión por la Patria (UxP).

“Hoy tenemos la posibilidad de ir evolucionando, de cambiar nuestra forma de pensar, y por eso la caza deportiva nos parece una aberración. Hace tiempo que venimos planteándolo, pero este año encima se promocionó como si fuera una atracción turística más de Santa Cruz”, explica a Tiempo Carlos “Carloncho” Godoy, diputado provincial por Río Turbio y uno de los autores del proyecto de resolución que pedía “suspender de manera urgente la temporada de caza deportiva de especies habilitadas por el Consejo Agrario Provincial” y que este jueves la Legislatura provincial rechazó con solo doce votos a favor (todos del bloque UxP) y la abstención del radical Pedro Valenzuela, por lo que su tratamiento se giró a comisiones.

El proyecto que no prosperó pedía, además, informes de los censos y relevamiento de las especies incluidas para “conocer los fundamentos o datos que justifiquen que se puedan cazar dos guanacos por día o un zorro colorado por semana como especifica la resolución”.

El interés de los estancieros

Hasta el cierre de esta nota, la petición de “Prohibir la Caza Deportiva de Animales en Santa Cruz y en Todo el Territorio Nacional” en la plataforma Change.org superaba las 350 firmas en menos de veinticuatro horas. “Es hora de poner fin a esta práctica destructiva y proteger nuestros ecosistemas para las generaciones futuras”, argumenta el médico e iniciador de la petición Humberto Fernán Mandirola Brieux.

Algo sorprendido respondió a la consulta de Tiempo FM el presidente del Consejo Agrario Adrián Suárez: “No entendemos por qué se armó tanta polémica porque es algo que venimos habilitando hace muchos años acá en la provincia” y agregó: “Sé que por ahí ha habido críticas, pero la verdad es que esta caza deportiva se hace desde hace muchos años e, inclusive, hay muchas personas que viven de esta actividad productiva y del turismo cinegético. Este año tuvo más repercusiones que otros años, pero es una decisión que se tomó y no queremos polemizar con nadie”.

Godoy suma otro motivo, además del afán, cuanto menos, cuestionable de matar animales y es el interés de los estancieros. “Sabemos que el puma y el zorro termina matando ovejas o vacas y de ahí que los dueños de las estancias estén a favor de la caza.  Pero hay otras alternativas que ya se aplican en otras provincias, como usar burros para cuidar el ganado o instalar luces intermitentes que espantan a los animales sin necesidad de matarlos”.

Otro que expresó en público su oposición a la captura de ciertas especies fue el concejal electo por El Calafate, Franco Behrens. “Estamos atentando contra la vida, contra un ser sintiente cuando hay un montón de otras opciones para alejar a estos animales de la actividad ganadera. Desde el Consejo Agrario hablan de estar a favor de la tradición, pero yo no lo veo de esa manera. Estoy a favor de la vida y en contra de la caza por deporte”.

Ver comentarios

  • Por tan poco dinero, destruir el ambiente y la vida, ES DE LOCOS. La esclavitud, el sometimiento (de humanos) también era algo "normal y de mucho tiempo, tradicional". Eso NO significa que ESTÉ BIEN. Los animales que logran sobrevivir IMPIDEN la proliferación de ratas y otras especies que pueden contagiar MUCHAS zoonóticas. Los animales están ANTES que los humanos! RESPETEN. Pero cuando SOLO les importa el EGO y/o el bolsillo. DEPLORABLE por dónde se lo vea. Retrotrae TODA la lucha por el respeto al ambiente, su cuidado. UN desastre!

Compartir

Entradas recientes

Elecciones legislativas 2025: ya votó más el 20% del padrón

El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta las 12 había votado…

9 mins hace

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…

36 mins hace

Milei: “Macri está hecho un llorón”

Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…

2 horas hace

El Tribunal Electoral porteño autorizó la difusión anticipada de los resultados provisorios

Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…

2 horas hace

PRO: Macri apuntó contra Caputo por los videos de inteligencia artificial, pero evitó referirse a Javier Milei

El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…

3 horas hace

Elecciones porteñas 2025: Ya votaron todos los candidatos que encabezan las listas

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

4 horas hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

4 horas hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

16 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

16 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

16 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

16 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

16 horas hace