Pulso Noticias: el vaciamiento después del vaciamiento

Por: Jonathan Raed

La justicia falló a favor del medio recuperado de La Plata, pero cuando fueron a buscar las herramientas de trabajo ya no estaban.

En febrero de 2018, los trabajadores del diario Hoy y de la radio Red 92, de La Plata, sufrieron el primer vaciamiento a manos el empresario y sindicalista Marcelo Balcedo. El diario cerró y no solo se quedaron sin trabajo, sino que tampoco cobraron sueldos adeudados ni indemnizaciones. Lejos de resignarse, conformaron la cooperativa Pulso Noticias.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, sufrieron también el ninguneo de las autoridades políticas y judiciales. Dos años más tarde, también en febrero, hicieron un nuevo pedido a la justicia con el fin de recuperar las herramientas de trabajo y el edificio. En esta oportunidad, el juez Ernesto Kreplak no tardó en fallar a favor de los trabajadores, aunque solamente en lo referido a la maquinaria y no así al edificio.

Los 16 cooperativistas celebraron como un triunfo el hecho de contar, al menos, con herramientas que dieran una inyección a la cooperativa. Sin embargo, la alegría duró poco, ya que volvieron a ser víctimas de un nuevo vaciamiento. Al llegar al lugar a buscar las máquinas inventariadas con anterioridad, se encontraron con que ya no estaban.

“La empresa no podía vender las cosas dentro del edificio. Cuando sale la orden judicial, Balcedo empieza a correr la bola de que el diario Hoy va a volver a la calle y que va a volver a llamar a los trabajadores, pagar las indemnizaciones, etc. Según la justicia, le iban a notificar el mismo día, justamente para que no vaciaran el edificio”, relató a Tiempo Paola Álvarez, trabajadora de Pulso Noticias.

El viernes último fue el día clave. “Nos juntamos en la puerta del edificio. Allegados ya nos mandaban información de que había gente que entraba y salía del lugar. Cuando llegamos, a las 10, dejaron entrar solo a un compañero nuestro y a una persona en representación de la empresa. Cuando entraron constataron que faltaban las herramientas más importantes. Unas 52 máquinas, la consola de la radio, un dron y unas cámaras. Lo que quedó fue toda maquinaria vieja”, aseguró Paola.

Para la cooperativa, no solamente era una manera de “cobrar lo que nos corresponde”, sino también el puntapié inicial para dar un crecimiento a Pulso. “Todo lo que habíamos planificado, que era ampliar nuestra redacción y sumar más gente, queda ahora en la nada. Volvimos al principio. Estamos asombrados de que no hubo vigilancia por parte de la justicia y otra vez somos los trabajadores y trabajadoras quienes nos vemos perjudicados por el poder que tiene esta mafia de Balcedo, que se sigue codeando con el poder político”, advirtió.

Ante esta situación, “hicimos una nueva presentación judicial, para que nos digan dónde están las herramientas de trabajo, cuándo se las llevaron y, por supuesto, que las devuelvan en condiciones”.

Las conexiones de Balcedo

“Pudimos comprobar que una de las personas del entorno de Balcedo que estaba en el edificio fue funcionaria de la gestión de actual Intendente Julio Garro, y del anterior, Pablo Bruera”, afirmó Álvarez y agregó: “Sabemos que Balcedo recibe todavía pauta millonaria por parte de la intendencia”.

En este contexto, Agustín Raimondo, socio de Balcedo en radio Red 92 y radio Cool, atacó a los cooperativistas a través de las redes sociales. “Estamos viendo la posibilidad de hacer algo por la vía judicial”, aseguró Paola.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace