Juicio «Puente 12-Cuatrerismo»: comienzan los alegatos por crímenes de lesa humanidad

A pedido de las querellas y la fiscalía, esta etapa se desarrollará de manera presencial en los tribunales federales de Comodoro Py, a diferencia de la modalidad virtual que preponderó durante las testimoniales.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires iniciará este viernes la etapa de alegatos en el juicio «Puente 12-Cuatrerismo», en el que son juzgados exmiembros de la División Cuatrerismo de la Policía Bonaerense y exoficiales del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército, por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en perjuicio de 185 personas.

El Tribunal, integrado por Daniel Obligado, Ignacio Fornari, Sabrina Namer y la jueza sustituta Adriana Palliotti, escuchará desde las 9.30 el alegato del Ministerio Público Fiscal representado por María Ángeles Ramos, Esteban Bendersky y Viviana Sánchez.

Según lo solicitado en la última audiencia previa a la feria judicial por parte de las querellas y la fiscalía, esta etapa se desarrollará de manera presencial en una sala de los tribunales federales de Comodoro Py, a diferencia de la modalidad virtual que preponderó durante las testimoniales.

Imputados en la causa Puente 12

Los imputados son el exteniente primero del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Enrique Del Pino, el excapitán de infantería Walter Roque Minod, y de la Policía Bonaerense el exoficial Néstor Alberto Ciaramella y los excabos Carlos Alberto Tarantino y Ángel Salerno. El sexto acusado, el expolicía Enrique Gauna, falleció durante el proceso judicial en noviembre pasado y a raíz de eso, tanto las querellas como la fiscalía solicitaron «derecho a la verdad» al tribunal.

El derecho a la verdad implica que la sociedad tiene la potestad de ser informada de todo lo sucedido con relación a las graves violaciones a los derechos humanos, según la jurisprudencia en materia de procesos de lesa humanidad.

Este es el tercer juicio oral y público que se sigue por los crímenes que se cometieron en el centro clandestino dependiente de la Policía de la provincia de Buenos Aires y que funcionó en la División Cuatrerismo del partido de La Matanza. Este lugar estaba localizado en el cruce de Autopista Riccheri y el Camino de Cintura.

Algunos condenados

Por esta causa ya fueron condenado a prisión perpetua a los represores Miguel Etchecolatz y Federico Minicucci, en una etapa anterior del proceso que finalizó en mayo de 2021. En esa oportunidad también recibieron condenas de entre seis y ocho años de prisión otros tres acusados, los expolicías que se desempeñaron como guardias Alberto Bulacio, Nildo Delgado y Daniel Mancuso.

Miguel Etchecolatz.

En aquel momento, la Cámara Federal de Casación Penal los encontró culpables de delitos como «privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público agravada por mediar violencia o amenazas, en concurso real con tormentos agravados por la condición de perseguidos políticos de las víctimas». El veredicto había sido emitido el 26 de octubre de 2018 por el Tribunal Oral Federal 6 al término de un juicio realizado en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.

De todas maneras, Etchecolatz ya estaba condenado a prisión perpetua en otras causas por delitos de lesa humanidad y en el caso de «Puente 12» se lo encontró culpable como «autor mediato» de «homicidio agravado por alevosía» en trece casos. Algunas de las víctimas fueron Eduardo Corvalán, Lila Epelbaum y Marta Angélica Taboada de Dillon. También se lo condenó por tentativa de violación y abuso deshonesto a secuestradas en esos centros clandestinos.

En aquel mismo fallo de 479 carillas al que tuvo acceso Télam, los jueces revocaron las absoluciones a otros tres imputados, también ex policías bonaerenses, José Félix Madrid, Carlos Tarantino y Ángel Salerno y se ordenó que otro Tribunal Oral resuelva las condenas luego de convocar a una audiencia entre las partes. Los dos últimos se encuentran entre los actualmente procesados.

Compartir

Entradas recientes

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

3 mins hace

¿El voto de Adorni debió ser anulado? Qué dice el Código Electoral sobre el voto cantado

«Me pareció increíble votarme a mí mismo, nunca pensé que iba a pasar», sostuvo el…

1 hora hace

Lo que dejó el temporal: un muerto, tres desaparecidos y quedan cerca de 2900 evacuados

El responsable de Defensa Civil bonaerense confirmó el hallazgo de un cadáver en la zona…

2 horas hace

El arco político se pronunció sobre los videos falsos del PRO

Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…

5 horas hace

Apatía general de los porteños: pasadas las 17 votó solo el 48% del padrón

El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta esa hora de la…

5 horas hace

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…

5 horas hace

Milei: “Macri está hecho un llorón”

Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…

6 horas hace

El Tribunal Electoral porteño autorizó la difusión anticipada de los resultados provisorios

Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…

7 horas hace

PRO: Macri apuntó contra Caputo por los videos de inteligencia artificial, pero evitó referirse a Javier Milei

El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…

8 horas hace

Elecciones porteñas 2025: Ya votaron todos los candidatos que encabezan las listas

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

8 horas hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

8 horas hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

20 horas hace