"Partimos a la capital del país para exigir que se respeten los derechos de los pueblos indígenas. Por el Territorio, por el Agua y por la Vida”, indicaron en un comunicado las comunidades indígenas integrantes del tercer Malón de la Paz.
Marcha de Comunidades indígenas integrantes del tercer Malón de la Paz desde La Quiaca rumbo a Buenos Aires.
La partida se realizó desde localidades más alejadas de la Puna y la tarde de este martes harán su paso por San Salvador de Jujuy para continuar viaje por distintas provincias hasta el Congreso nacional el 1 de agosto, Día de la Pachamama.
“Al igual que nuestros abuelos maloneros partiremos a la capital del país para exigir que se respeten los derechos de los pueblos indígenas. Por el Territorio, por el Agua y por la Vida”, indicaron en un comunicado.
A través de la protesta, exigen a la Corte Suprema de Justicia que se expida respecto de la inconstitucionalidad de la reforma -aprobada y sancionada el 20 de junio-, y al Congreso de la Nación la intervención a la provincia y realice y sancione la Ley de Propiedad Comunitaria.
“Llevamos más de 40 días apostados en las rutas buscando visibilizar nuestros reclamos hasta llegar a la Corte para que de un dictamen sobre nuestro pedido”, refirió el docente abrapampeño e integrante del Malón de la Paz Sergio Zerpa.
“Al igual que nuestros abuelos maloneros partiremos a la capital del país para exigir que se respeten los derechos de los pueblos indígenas. Por el Territorio, por el Agua y por la Vida”Comunicado de los pueblos indígenas
“Estamos saliendo desde distintas comunidades, Susques, La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara y Pueblo Tilián. Tenemos la adhesión de las comunidades indígenas de todo el país como los kollas de Salta, los wichis y el pueblo mapuche que van a estar el 1 de agosto en Buenos Aires”, añadió.
El contingente malonero realizó al mediodía una parada en Purmamarca, donde se lleva a cabo el corte de ruta (cruce de ruta nacional 9 con la 52) para mantener un encuentro con la columna que provenien de Susques y de las Salinas Grandes.
De acuerdo con la planificación, harán una caminata en la frontera con Salta; el miércoles en Lules (Tucumán) compartirán un almuerzo y dormirán en Santa María (Catamarca) y el jueves serán recibidos por representantes de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita de Tucumán.
El viernes serán recibidos por los pueblos indígenas Tonokoté, el sábado tendrán un encuentro con el pueblo Comechingon de Córdoba y el domingo con el pueblo Qom y pueblos indígenas del NEA en Rosario.
El 1 de agosto realizarán actividades por el Día de la Pachamama, con un acampe en la Corte Suprema y en el Congreso de la Nación.
El 31 en la entrada a la provincia de Buenos Aires habrá un encuentro con los Pueblos Indígenas del Sur y el 1 de agosto realizarán actividades por el Día de la Pachamama, con un acampe en la Corte Suprema y en el Congreso de la Nación.
La marcha reedita la gesta más grande de originarios por la lucha de sus territorios, conocida como el Malón de la Paz que en 1946 emprendieron 174 kollas jujeño a Buenos Aires para pedir por sus tierras.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…