Pueblada en Sri Lanka, un país quebrado y acosado por deudas y planes del FMI

Una multitud tomó el palacio presidencial. El mandatario dijo que renunciará el 13 de julio. Crisis y hambre por el Covid y la guerra en Ucrania.

Luego de que multitudinarias manifestaciones se desplegaran por las calles de Colombo, la capital de Sri Lanka, y de que miles de manifestantes tomaran por asalto el palacio presidencial, el mandatario de ese país, Gotabaya Rajapaksa –que debió huir a las apuradas del edificio– informó que renunciará al cargo el 13 de julio. El anuncio lo hizo Mahinda Yapa Abeywardena, titular del Parlamento, quien aseguró que la decisión surgió luego de que los dirigentes de los partidos políticos le insistieran en que no tenía chance de seguir a cargo en esas condiciones.

El día anterior, la policía de Sri Lanka había impuesto un toque de queda en varias divisiones policiales de la Provincia Occidental para evitar desmanes ante las primeras manifestaciones contra el gobierno. Y venían de semanas de convulsión interna.

El primer ministro, Ranil Wickremesinghe, también aceptó dimitir siguiendo la recomendación de los líderes políticos de «dar paso a un gobierno de todos los partidos», para garantizar «la continuidad de la labor del gobierno, así como la seguridad de todos los ciudadanos». Según las autoridades, hasta el momento se habían registrado unos 40 heridos, incluso entre las fuerzas policiales.

Foto: AFP

Sri Lanka vive la peor crisis económica desde que obtuvo la independencia en 1948. El país sufre una grave escasez de alimentos, combustibles y otros bienes de primera necesidad ante la falta de divisas para sus importaciones. Los ingresos del país se vieron mermados por la reducción del turismo como consecuencia de las restricciones por la pandemia del coronavirus y otros factores, y por el incremento de todos los productos alimenticios por la guerra en Ucrania.

El 12 de abril, Sri Lanka suspendió el pago de su deuda externa, que asciende a más de 50 mil millones de dólares, y mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para lograr una reestructuración de ese monto.

Cientos de miles de personas se congregaron desde la mañana del sábado en Colombo para exigir que Gotabaya Rajapaksa asumiese la responsabilidad por crisis. Y varios centenares forzaron la entrada del palacio presidencial y lo obligaron a abandonar precipitadamente el lugar.

Las redes sociales mostraron imágenes de los enardecidos ciudadanos deambulando por los salones del edificio de la época colonial británica y a algunos refrescándose en la pileta de natación. «El presidente ha sido escoltado a un lugar seguro», dijo una fuente militar a la agencia AFP. «Sigue siendo el presidente y está bajo protección de una unidad militar», añadió. Para garantizar su evacuación, los militares dispararon al aire.

Foto: AFP

Poco después, las oficinas del mandatario, en el centro de la ciudad, también fueron ocupadas por los manifestantes, que además atacaron e incendiaron la residencia privada del primer ministro, Ranil Wickremesinghe. Por la noche, el presidente del Parlamento anunció por televisión que, «para garantizar una transición pacífica, el presidente del país dijo que presentaría su renuncia el 13 de julio».

Rajapaksa es señalado como principal responsable de la crisis, que suma a una inflación galopante una grave escasez de combustibles, electricidad y alimentos. Según datos de la ONU, alrededor del 80% de los 22 millones de srilankeses no consigue tomar dos comidas al día.

El gobierno inició negociaciones para un rescate financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras declararse en default. Pero todos los analistas y los dirigentes más esclarecidos descuentan que el programa para llegar a un acuerdo con el organismo de crédito implicará fuertes recortes presupuestarios y otras medidas restrictivas de la escuálida economía, lo que en un escenario crítico por la falta de ingresos sería catastrófico para gran parte de la población.  «

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

7 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

11 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

11 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace