Publican un libro póstumo de Gabriela Mistral

Se llama "Almácigo" y reúne 205 poemas de la Premio Nobel de Literatura. Fueron escritos entre 1919 y la década del 50. La publicación fue posible gracias al material donado al Estado chileno por Doris Atkinson, su sobrina y albacea.

Se acaba de publicar en España Almácigo, un libro póstumo de Gabriela Mistral, ganadora al igual que su coterráneo Pablo Neruda del Premio Nobel de Literatura. El libro está compuesto por 205 poemas escritos entre 1919 y la década del 50, de los cuales se hizo una selección en base a criterios de calidad literaria. 

Como les pasa a veces a los escritores prolíficos, su obra se va completando luego de su muerte, cuando se revisan archivos y se descubre valioso material inédito. En el caso de Gabriela Mistral sorprende, entre otras cosas, la gran cantidad de variaciones que escribió sobre un mismo tema. 

El País informa que la publicación fue posible gracias a la “donación masiva de documentos que la artista dejó antes de morir en 1957 en Estados Unidos. El legado, conformado por cerca de 100 cajas con manuscritos inéditos, documentos, libros y recuerdos personales fue donado al Estado chileno por Doris Atkinson, quien es sobrina y albacea de la escritora.” 

La liberación de los archivos permitió no sólo encontrar material inédito sino también datos sobre la sexualidad de la poeta, que según las cartas publicadas en 2009 bajo el nombre de Niña errante, es posible deducir que mantuvo una relación lésbica con su secretaria personal Doris Dana. 

Este hecho fue mencionado por la propia presidente Michelle Bachelet cuando se promulgó la ley que en Chile permitía la unión civil con personas del mismo sexo. “Nuestra querida Gabriela Mistral –dijo en esa oportunidad la presidente chilena- escribió una vez a su querida Doris Dana: ´Hay que cuidar esto Doris, es una cosa delicada el amor´ y  a través de esta ley reconocemos (…) a esa vinculación nacida del amor.”

 Atkinson sostiene con razón que “necesitamos superar esta curiosidad sobre el sexo para pasar a una curiosidad sobre cosas más sustanciales, tales como qué significados tienen los escritos de Mistral sobre los derechos humanos todavía”.

Gabriela Mistral es, junto con Eva Duarte de Perón, una de las pocas mujeres cuya imagen figura en los billetes de sus respectivos países de origen. 

La poeta chilena nació en 1889. Su verdadero nombre era Lucila Godoy, pero tanto en su país como en el mundo es conocida por su seudónimo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace