Prudencia y priorizar los gastos fueron los primeros pedidos de Alberto a sus ministros

Tras presentar el Gabinete, este sábado el presidente electo aseguró que su nuevo equipo "tiene ganas de salir a comerse la cancha", y anunció que se prorrogará el debate del Presupuesto hasta marzo o abril, y advirtió que ciertos medios lo quieren "hacer pelear" con sus colaboradores y con Cristina Kirchner.

Al día siguiente de presentar su gabinete, Alberto Fernández, desde Catamarca, donde se encuentra para acompañar a la gobernadora Lucía Corpacci en la inauguración de una plaza con la primera estatua del expresidente Raúl Alfonsín en la provincia, aseguró que la política económica comenzará a cambiar el martes de 10 diciembre, apenas asuma, aunque aclaró que “no va a ser fácil” por eso irán “paso a paso”.

Además, en dos entrevista concedidas a Radio 10 y La Red, relató que lo primero que les pidió a sus ministros “es prudencia, porque claramente hay ciertos medios que nos quieren hacer pelear”. El presidente electo se volvió a referir al legado de la gestión de Cambiemos como “tierra arrasada” y que por lo tanto hay que “saber priorizar” muy bien el gasto público. Aseguró que los recién oficializados miembros del gabinete tienen «ganas de salir a comerse la cancha», y anunció que se prorrogará el debate del Presupuesto hasta marzo o abril, y dijo que «ciertos» medios lo quieren «hacer pelear» con sus colaboradores y con la vicepresidenta electa Cristina Kirchner.

Seguridad

Fernández se volvió a diferenciar de las políticas de seguridad que llevó adelante Patricia Bullrich con la llamada doctrina Chocobar frente al 10 con que se autoevaluó la ministra de Seguridad aseguró que “nadie puede decir seriamente que alguien puede dispararle a alguien que se está escapando es detener una agresión. Si se está escapando no está agrediendo”.

También se preguntó “¿en qué mejoró la seguridad con tanta libertad a las fuerzas de seguridad, en qué mejoró? ¿Hay menos delito? ¿Caminamos más tranquilos por la calle? ¿Hay menos droga? Hay que salir de esa lógica. Los problemas de inseguridad se resuelven con desarrollo e igualdad. Y con los que delinquen hay que ser severos”.

Por lo anterior concluyó que “todas esas cosas hay que hablarlas con claridad con la gente y también con las fuerzas de seguridad, si no, saben cómo termina la historia: los que matan por la espalda terminan procesados, enjuiciados y condenados y los que lo felicitaron están en su casa haciendo política”, afirmó.

Medios

Al ser consultado por los periodistas sobre quiénes serán los principales opositores a su gobierno, si los medios de comunicación o la oposición encabezada por Mauricio Macri, Fernández consideró que “ciertos medios deben darse cuenta de que no son buenas prácticas periodísticas falsear a la verdad, son malas prácticas republicanas y constitucionales, por eso algunos deben revisar sus actitudes”, respondió.

“Lo primero que les pedí es prudencia y que tengan presente que ciertos medios nos quieren hacer pelear, lo único que quieren es enfrentarnos. Y nunca más nos tenemos que enfrentar, porque cuando nos enfrentamos aparecen los Macri. Nunca más cometamos ese error”.

“Lo que más loco me ha puesto en este tiempo es la cantidad de cosas que se han escrito sobre Cristina, sobre sus preferencias, sobre sus imposiciones. La verdad todo eso está hecho para que la gente crea que nosotros nos estamos peleando por cargos y cosas miserables. Y nada de eso ocurrió”, aseguró.

Gabinete y Presupuesto

Sobre las figuras que eligió para que lo acompañen en la gestión, señaló que creía haber conformado un gabinete “con los mejores, donde todos los sectores del Frente de Todos participan. Siento que lo he logrado”. Y resaltó además que “salvo el caso de Ginés (González García, en Salud) y Agustín Rossi (en Defensa), traté de buscar gente nueva”.

“Es muy importante que los ministros sepan cuáles son las prioridades, porque algunos tienen temáticas que por ahí pueden esperar un poquito a la hora de pedir recursos, y otros tienen temas centrales: Desarrollo social, Economía, Trabajo”, desarrolló el futuro presidente.

«El presupuesto actual está dibujado, no quiero dibujar otro, quiero hacer las cosas bien, por eso decidí prorrogarlo hasta marzo o abril y ver más adelante como lo hacemos correctamente», señaló y puntualizó que «Macri cada presupuesto que presentó lo corrigió 10 minutos después, eso demuestra muy poca seriedad, yo quiero hacer las cosas seriamente. Quisiera llegar y ver exactamente en que punto estamos. No sé exactamente cómo está el resultado fiscal definitivo ya que el presupuesto presentado no tiene ningún correlato con la realidad», concluyó.

 

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace