Proyecto para que Telesur sea «canal público» y lo restituyan a la TDA

Por: Martín Piqué

Fue presentado en el Congreso por el diputado Guillermo Carmona (FPV Mendoza) y otros legisladores. La señal fue levantada por decisión del gobierno macrista.

Se presentó en el Congreso un proyecto de ley para que la señal televisiva Telesur sea declarada como «canal público» y, de ese modo, sea restituida en la grilla de canales de la Televisión Digital Abierta (TDA). La iniciativa, impulsada por el diputado nacional Guillermo Carmona (FPV, Mendoza), fue presentada en el edificio anexo de la Cámara Baja con un acto en el que estuvo presente la directora del canal multi-estatal de noticias con sede en Caracas, Patricia Villegas. En la presentación estuvieron presentes el español Juan Carlos Monedero, miembro fundador del partido político español Podemos; el filósofo mexicano Fernando Buen Abad; y la ex senadora colombiana Piedad Córdoba.

Junto a Carmona estuvieron sus pares de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, los diputados nacionales Eduardo Seminara (FPV) y Remo Carlotto (Peronismo para la Victoria), quien además es el titular de la comisión de defensa de la Libertad de Expresión.

«Telesur es un instrumento fundamental para la televisión sudamericana. Nosotros valoramos enormemente lo que significa para los argentinos la posibilidad de tener pluralidad de voces, distintas fuentes informativas y el hecho de que sea un canal público para la Argentina y que sea multi-estatal es una garantía de aporte de información para los argentinos», planteó Carmona. En el proyecto de ley se solicita que los legisladores mantengan el estatus de «canal público» de la Nueva Televisión del Sur (TV Sur CA), según su nombre oficial.

Entre el público que siguió la presentación hubo presencia de periodistas, legisladores y referentes de organizaciones sociales y culturales. Por la tarde, tras el acto en el que se enseñó la iniciativa de Carmona, la titular de Telesur se acercó hasta la sede de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, donde recibió la solidaridad y el apoyo de un amplio arco de organismos de Derechos Humanos.

En el encuentro estuvieron, junto a las Madres (LF), las Abuelas de Plaza de Mayo, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la comisión Memoria, Verdad y Justicia de zona norte, Migrantes y exiliados colombianos por la paz, H.I.J.O.S. y Familiares de Desaparecidos por Razones Políticas.

«Telesur ha hecho un ejercicio muy fuerte de la memoria en el continente», subrayó Villegas. En la visita también participaron la colombiana Córdoba y el español Monedero. «En España no escucharéis nada nunca de Milagro Sala, nada de Berta Cáceres, porque (los medios españoles) van siempre en la misma dirección. Telesur ha construido memoria pero no con nostalgia. Telesur ha utilizado la memoria para encontrar los que dan razones para que hoy sigamos peleando», remarcó Monedero.

«Es muy importante visibilizar la región desde su integralidad para defender la integración de la que tanto habló (Simón) Bolívar. Y eso es lo que ahora tratan de partir. Por eso es importante fortalecer un instrumento como Telesur, que nos permitió reconocernos en nuestras diferencias», aseguró Córdoba.

Compartir

Entradas recientes

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

6 segundos hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

15 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

18 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

19 mins hace

Alrededor

20 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace