Proyecto Ballena, un festival para volver a pensar la democracia, a 40 años de su recuperación definitiva

Se llevará adelante a partir del sábado 13 al domingo 28 de mayo, con la presencia de invitados nacionales e internacionales.

En 2022 se llevó adelante el Proyecto Ballena, un festival multidisciplinario que, bajo el lema “El grito sagrado: “libertad, democracia, libertad!” y con el imponente marco de la sala Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner (CCK), se propuso ofrecer distintos ámbitos desde el cual pensar cuál es el proyecto político, cultural y social que los argentinos quieren para su país. Pensado como una continuidad de lo ocurrido entre el 13 y el 16 de octubre del año pasado, el Proyecto Ballena regresa a su espacio con una nueva propuesta.

Se trata del Festival Democracia e Imaginación Política en América Latina, el cual se llevará adelante a partir del sábado 13 y hasta el domingo 28 de mayo, con la presencia de invitados nacionales e internacionales. Además de sumar días y actividades a la propuesta, este año el festival incorpora también otras sedes, como la Casa Patria Grande, el Museo del Cabildo, el Centro Cultural Borges y la Casa Nacional del Bicentenario.

En esta nueva edición, el Proyecto Ballena se propone conmemorar los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina, con el objetivo de preguntarse cuáles son los caminos para ensanchar y actualizar sus valores fundantes. En este momento inquietante para las democracias de nuestra región y el mundo, la propuesta invoca a la imaginación política como una agenda urgente. Para salir airosos del desafío, hacerse las preguntas correctas es fundamental.

¿La creatividad política puede desafiar un orden radicalmente injusto? ¿Puede la democracia volver a fundar una comunidad de destino? ¿Cómo renuevan el vocabulario de la política las nociones de soberanía alimentaria y economía popular? ¿Qué debates y agendas prioritarias atraviesan a los feminismos en un contexto de creciente feminización de la pobreza? ¿Qué desafíos plantea la inteligencia artificial para la vida, el trabajo y el conocimiento?

Estos son algunos de los interrogantes que se desplegarán a lo largo del Festival Democracia e Imaginación Política como parte del Proyecto Ballena que cumple su cuarto año. Esta vez, como las anteriores, el festival renueva la voluntad de abrir un espacio de conversación social, orientado con la doble brújula del pensamiento crítico y el impulso creativo que despliegan los movimientos y organizaciones sociales, culturales y políticas de nuestro país y la región.

Presentación del Proyecto Ballena

El Proyecto Ballena es un espacio del Ministerio de Cultura de la Nación destinado a generar encuentros entre diversos referentes de la vida política y cultural latinoamericana para elaborar alternativas que ayuden a pensar en un presente mejor. Su programación será presentada oficialmente a la prensa este miércoles en la cúpula del CCK, con la participación del artista conceptual y sociólogo Roberto Jacoby, las actrices Cristina Banegas y Lorena Vega, y el dramaturgo y actor Rafael Spregelburd y Lorena Vega.

Foto: Prensa

La grilla incluye la presencia de intelectuales, activistas, artistas, organizaciones, dirigentes políticos, sociales, de Argentina y América Latina. Además, participarán 26 organizaciones, colectivos e instituciones como el Fondo de Cultura Económica, la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, Cine Oculta, El gato y la caja, Pakapaka, Festival Internacional de Cine Político (FICIP), Escritores Villeres, Siglo XXI Editores, Eterna Cadencia, La Poderosa y Revista Anfibia, entre otros y otras.

Entre los nombres propios deben mencionarse los de Ailton Krenak, Francisco “Paco” Oliveira, Álvaro García Linera, Nora Cortiñas, Rita Segato, León Gieco, Gustavo Santaolalla, Eugenio Raúl Zaffaroni, Rosendo Fraga, Axel Kicillof, Manuela Dávila, Juan Grabois, Marcelo Figueras, Horacio Verbitsky, Cristian Alarcón, Ignacio “Paco” Taibo II, Facundo Manes, Eial Moldavsky, Mario Santucho, Deolinda Carrizo, Gabriela Cabezón Cámara, Nacho Levy, Leo Grosso, Flavia Costa, Marta Dillon, Rinconet, Natalia Gelós, María Claudia Albornoz, Karina Bidaseca, Liliana Ancalao, Enrique Viale y muchas otras voces.

Compartir

Entradas recientes

Luna Roja: el lugar donde la verdad venció al silencio fue declarado Sitio de Memoria

La señalización honra la memoria de Mabel Venegas, Elizabeth Kennel, Antonia Margarita Fernández García, Ricardo…

16 mins hace

Una vida en riesgo: ser electrodependiente en tiempos de ajuste

La crisis y los recortes ponen en jaque la salud de quienes dependen de la…

1 hora hace

El agua no da tregua en el norte bonaerense: en un día llovió la mitad que en todo 2024

Entre el viernes y el sábado a la mañana cayeron 310 milímetros en la zona…

1 hora hace

De los clubes a familias que ofrecen sus casas: en medio de las inundaciones emerge la solidaridad

En Campana y Zárate hay más de 300 evacuados. Vecinos salieron a ofrecer sus casas…

2 horas hace

La Provincia acordó un aumento salarial de 10% para los docentes bonaerenses

Los trabajadores aceptaron la propuesta de la administración de Kicillof. Es dos tramos, con una…

3 horas hace

Temporal en Buenos Aires: más de mil evacuados, once municipios en alerta roja y la Provincia despliega un operativo

Corte total en las rutas 8 y 9. Las zonas más comprometidas, con alerta roja, incluyen…

3 horas hace

Defensa Civil emite alerta crítica por el temporal: «No transitar» en el norte y oeste bonaerense

"Hay riesgo de daños personales y de vida", afirmó Fabián García, director del organismo de…

4 horas hace

La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei por la criptoestafa

Levantan el secreto fiscal y bancario. Avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA. Hay otra…

4 horas hace

Cooperativa Oktupak: «Recibimos el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense»

Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…

5 horas hace

Elecciones en CABA: DNI para votar, hasta cuándo se puede comprar alcohol y otras preguntas clave

Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…

6 horas hace

Descubrimiento de la NASA en Groenlandia: misterio debajo del hielo

Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".

6 horas hace

Polémica por la autoría de la foto más emblemática de la Guerra de Vietnam

Durante décadas, se la atribuyó al fotógrafo vietnamita Nick Ut, de la agencia Associated Press,…

6 horas hace