Proyectaron «Argentina, 1985» sobre las escalinatas del Congreso

Cientos de personas disfrutaron gratis de la película al aire libre. También fue vista en 800 localidades del país por el Día de la Memoria.

El multipremiado filme Argentina, 1985, protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, fue proyectado este sábado por la noche en las escalinatas del Congreso de la Nación, en el marco de las actividades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y en conmemoración de los 40 años de democracia. Alrededor de 3000 personas se hicieron presentes en la Plaza de los Dos Congresos para ver de manera libre y gratuita la película dirigida por Santiago Mitre y coescrita con Mariano Llinás.

El largometraje gira en torno al restablecimiento de la democracia en la Argentina y el Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar, además de estar centrado en las figuras de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, interpretados por Darín y Lanzani, respectivamente. En la semana de su estreno en cines cortó más de 200.000 mil tickets y logró gran cantidad de reproducciones en la plataforma Amazon Prime Video, que la disponibilizó sin costo este viernes desde las 00.00 hasta las 23.59 horas en exclusiva para Argentina para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Con el apoyo público de casi todo el arco político nacional y figuras como Lionel Messi, la película compitió por el Oscar en la categoría de mejor película extranjera y fue derrotada por la alemana Sin novedad en el frente.

Argentina, 1985 llegó al Parlamento en el marco del ciclo “Cine y Democracia” que, según sus impulsores, tiene como finalidad “promover y fortalecer la actividad cinematográfica nacional y los valores democráticos”. Se firmó un acuerdo entre la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y el vicepresidente en ejercicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Nicolás Batlle.

Moreau estuvo sobre la avenida Entre Ríos al momento en que comenzaba la proyección. “Para nosotros es muy importante que se proyecte justo después de la marcha del viernes, una de las más multitudinarias que vi desde el retorno de la democracia acá en el Congreso, que fue clausurado por esa dictadura tan nefasta que tuvimos en el país”, dijo en entrevista con un canal de televisión. “En familia, con una noche hermosa, viendo esta película que nos hace rememorar la historia para que las generaciones que tuvieron la suerte de crecer en democracia puedan saber qué es lo que pasó, de dónde venimos y hacia dónde vamos”, expresó la diputada.

Batlle, por su parte, en el contexto de la firma del acuerdo entre la entidad del cine nacional y Diputados había agradecido a los productores del film por la oportunidad de poder realizar la proyección y sostuvo que, «además de ser una gran película, Argentina, 1985 es importantísima desde lo temático y desde lo histórico». «En el INCAA queremos garantizar que todos los argentinos tengan la oportunidad de verla en pantalla grande, en forma colectiva, y que sirva para recordar esos años oscuros, reivindicar la democracia y recordar el Juicio a las Juntas», añadió.

Además, también en el marco de la Semana de la Memoria, la cinta tuvo numerosas proyecciones gratuitas durante el viernes 24. Fue vista en más de 800 localidades de todo el país en el marco del Programa Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

Compartir

Entradas recientes

Elecciones en Ecuador: los 12 desafíos de Noboa

El anticorreismo volvió a generar una mayoría electoral.

59 mins hace

Después de más de un año, Fernando Ruiz Díaz volvió a los escenarios tras superar el ACV

El líder de Catupecu Machu reapareció como invitado de Los Auténticos Decadentes y conmovió al…

1 hora hace

Entraron los U$S 12.000 millones del FMI y el Banco Central emite un nuevo bono para deudas en dólares

Las reservas de la entidad saltaron a U$S 36.799 millones, el máximo en dos años.…

2 horas hace

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convocó a los gobernadores peronistas para reforzar su rechazo al ajuste de Milei

Con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activa su oposición a la política económica de…

3 horas hace

Denuncian una maniobra de Martín Menem para evitar que Francos tenga que responder por el caso Libra en Diputados

El presidente de la Cámara Baja mantuvo la sesión informativa para mañana sabiendo que es…

3 horas hace

En los almacenes de barrio ya llegan nuevas listas de precios con aumentos de hasta el 9%

Sucede tras la devaluación, aunque se mantiene el nuevo ritmo ascendente de subas de marzo.…

3 horas hace

Macha y el Bloque Depresivo volvió a vibrar en el Konex

Los músicos chilenos se presentaron con un gran repertorio de clásicos latinoamericanos.

3 horas hace

Casiana Torres presenta su disco dedicado a los ritmos de la región pampeana

La cantante naciada en Tierra del Fuego lanzó "Soy milonga - Romances de la llanura",…

4 horas hace

Polémica en una audiencia por la denuncia de Manes a Santiago Caputo: el fiscal se puso a defender al acusado

Los abogados del diputado radical pidieron que siga abierta la causa para investigar la presunta…

4 horas hace

Crean una biblioteca virtual y pública para resguardar el material de ESI

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) reunió el material de Educación Sexual Integral en…

5 horas hace

Provincia promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos

A partir de la nueva normativa se puede registrar deudores ante el primer incumplimiento. El…

5 horas hace

Provincia: con los votos del cristinismo, el Senado le dio media sanción a la suspensión de las PASO

Oficialismo y oposición votaron el proyecto que había sido enviado por el gobernador Axel Kicillof…

5 horas hace