El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, publicó una provocadora opinión en el diario El Día de La Plata, en la describe la “cultura fornicaria” y considera "antinaturales” las relaciones homozexuales.
El Ministerio de Salud de Brasil envió a Río de Janeiro nueve millones de profilácticos, 450.000 destinados a la Villa de los Atletas, donde se hospedaban 10.500 deportistas de todo el mundo, más los técnicos. La prensa brasileña hizo un cálculo: 42 condones por cada atleta, teniendo en cuenta los 17 días de duración de las competencias, contabilizó.
La preparación continuó Aguer- para las mismas impone, como es lógico, la abstinencia, pero después de cada competición; ¡a coger atléticamente! No se asuste el lector por el uso de este verbo, no incurro en una grosería impropia de un obispo y justificó la utilización de la palabra coger con la acepción 19 del Diccionario de la Academia que la define como cubrir el macho a la hembra.
En consecuencia que la cultura fornicaria que se va extendiendo sin escrúpulo alguno es un signo de deshumanización, no es propia de mujeres y varones como deben ser según su condición personal. Algo de no humano, de animaloide aparecería en esa conducta, analizó el arzobispo.
Aguer, que integra la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, precisó que la deshumanización del eros, que por su propia naturaleza es carnal y espiritual, comienza por el descarte del pudor, de la honestidad, de la modestia, del recato. Y concluyó: Pienso en el petting descontrolado en lugares públicos. Valga una muestra del impudor hodierno: los trajes de baño femeninos que se reducen a tres trocitos simbólicos de tela; ¿no sería más sincero que en la playa o la pileta se presentasen desnudas?
Para el arzobispo toda esta banalización lleva a una confusión fatal acerca del amor por eso propone, en cambio, una libertad lúcida, consciente que debe llevar a una pareja a tomar una decisión de permanencia que aquieta para siempre en el bien amado con una doble finalidad: es unitivo y procreativo.
El autor también se mostró molesto por el lenguaje: novio-novia, ex novio- ex novia, pareja-ex pareja, ya no marido y mujer, esposo y esposa; aquello debe llamarse, en realidad, concubinato y de que tantos niños y adolescentes y la cantidad superior de abusos que se registra precisamente en el interior de esas formas de rejunte, que no son verdaderas familias.
La discriminación de los antidiscriminadores ha llegado a límites inconcebibles, como el de negar el derecho de los niños a ser criados y educados por un padre y una madre; así se ha visto en la entrega en adopción de niños a matrimonios igualitarios. Los enciclopedistas anticatólicos del siglo XVIII se horrorizarían de semejante atentado a la razón, agregó.
Por último, Aguer dijo: Tengo pleno respeto por las personas concernidas en todo lo que he dicho, y comprendo con cercanía y afecto sus conflictos, pero no puedo dejar de proclamar la verdad. Mal que le pese al INADI, si se entera.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…