Provocador discurso de Mauricio Macri sobre los aumentos

Por: Ignacio Sbaraglia

En el lanzamiento del nuevo Procrear, dijo: "Si están en sus casas en remera y en patas, es porque están consumiendo energía de más".

Al igual que en su discurso del 9 de Julio en la Histórica Casa de Tucuman, el presidente Mauricio Macri defendió con uñas y dientes los aumentos de tarifas energéticas y hasta fue provocador al señalar cómo deben vivir los argentinos dentro de sus casas. «Si están en sus casas en remeras y en patas, es porque están consumiendo energía de más», disparó en el lanzamiento del nuevo Procrear, sin percatarse de que su mujer vivió la final de la Copa América en remera dentro de la Quinta de Olivos.

«Lo que les tengo que pedir es que por favor entendamos que la Argentina necesita que cada uno de nosotros sea responsable y consuma la mínima energía posible», continuó Macri con su discurso de interpelar a la ciudadanía en busca del sacrificio y volvió a utilizar la retórica de que los argentinos han vivido engañados: «No es culpa de ustedes. Es culpa de una mala política que nos hizo creer que el cuidado de la energía no era importante».

Además, dijo que los argentinos consumen más energía que Uruguay y que Chile, algo que no es del todo cierto. Si bien, en Argentina se consume más gas natural que en los países vecinos, a la hora de comparar el uso de energía eléctrica, el uso del otro lado de la cordillera es un 25% mayor, según un informe del Banco Mundial de 2014 (3879 kWh per cápita contra 3093). En cuanto al gas natural, según la CIA también en 2014, cada habitante argentino consume 1006 metros cúbicos, contra los 305 metros cúbicos per cápita en Chile o los 24 de Uruguay, donde el consumo eléctrico es similar al de Argentina.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

50 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

54 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace