Provincia ya vacunó al 50% de las personas que se inscribieron

Por: Gustavo Sarmiento

Son 4,15 millones sobre 8,3 millones anotados. En esta quincena la Argentina tendrá un stock de 3 millones de dosis.

Al ser optativo, el plan de vacunación público y gratuito debe analizarse sobre todo en base a la cantidad de gente inscripta. En ese sentido, la Provincia de Buenos Aires avanzó numerosos casilleros en este último tiempo: ya inmunizó con una dosis al 50% de los bonaerenses que se anotaron para recibir la vacuna.

Hasta ayer había 8.301.141 inscriptos, de los cuales 4.158.000 ya recibieron la primera dosis. Sumados a quienes tienen turno, llegarán a casi 4.500.000 en las próximas horas. El 97% del personal de salud ya recibió la vacuna, el 90% de mayores de 60, el 64% de quienes tienen entre 40 y 59 años con comorbilidades, el 52% de las y los docentes, y el 40% del personal de seguridad. Junto a los mayores de 18 años con factores de riesgo, los grupos prioritarios llegan a un total de 6 millones de personas, de los cuales no todos están anotados. Por eso para mayores de 70 la Provincia abrió ayer la posibilidad de que acudan a vacunarse para primera dosis sin turno previo, sólo presentando el DNI que certifique su residencia en territorio bonaerense.

A razón de entre 600 mil y 700 mil vacunados por semana, que es el ritmo estimado por el gobierno de la Provincia, podrían cubrir esa meta de 6 millones en diez días. Para eso será clave que se mantenga el ritmo de llegada de vacunas. A las 815 mil primeras dosis de Sputnik V que arribaron a mitad de semana se le sumarán, entre mañana y el martes, otras 500 mil rusas (en este caso, 400 mil serán dosis 2) y 900 mil AstraZeneca/Oxford provenientes de Albuquerque, Estados Unidos. Unos días después se esperan otras 800 mil dosis de la vacuna anglosueca, y a mitad de junio llegarían las 2 millones de Sinopharm, que son parte de un contrato de 6 millones del gobierno argentino con su par de chino que contempla otras 4 millones en julio. Para el resto del mes se esperan alrededor de un millón más Sputnik V y al menos 2 millones más de AstraZeneca (el contrato es por 22,4 millones de dosis, cuyo principio activo ya fue enviado hace tiempo por la empresa local mAbxience en Garín).

La Argentina tendrá para la primera quincena de junio como mínimo 3 millones de stock. Y aún más en la segunda quincena, sin contar la producción local en los laboratorios Richmond, que arranca en las próximas horas. De cada lote, la Provincia de Buenos Aires recibe casi el 40%, ya que se reparten de manera proporcional a la población, por lo que en el Ejecutivo bonaerense estiman contar con más de 2,5 millones de vacunas a aplicar en las próximas semanas, lo que permitirá avanzar con mayores de 40 y 50 años sin comorbilidades, y profesiones de riesgo o esenciales, como transportistas. «

Compartir

Entradas recientes

Cristina: «Estos tipos no construyeron ni una puta escuela, su única obra es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros»

A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…

5 horas hace

Murió el músico Ángel Mahler

Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.

6 horas hace

Vergonzoso: Milei ignoró a Jorge Macri y a Victoria Villarruel en los saludos protocolares

El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…

6 horas hace

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…

6 horas hace

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

9 horas hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

19 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

19 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

19 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

19 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

19 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

19 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

19 horas hace