Provincia: ya se terminaron la mitad de las obras escolares que habían sido paralizadas por Vidal

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador Axel Kicillof inauguró hoy dos nuevas escuelas en Miramar. Las obras fueron paralizadas en 2015 pese a estar con un avance de más del 80%.

En el marco del programa «Escuelas a la Obra», el gobernador Axel Kicillof inauguró este miércoles el edificio de dos nuevas escuelas, en el polo educativo de Barrio Aeroparque en el distrito de Miramar. Ambos proyectos habían sido aprobados en 2015, pero fueron paralizados por la gestión anterior. En lo que va de la gestión, Educación ya concluyó más de la mitad de las 196 obras escolares que estaban frenadas en diciembre de 2019.

Con 3 mil metros cuadrados de superficie cubierta, el edificio contiene a las Escuelas Primaria N° 13 y Secundaria N° 6, complementando la educación de nivel inicial que ya se impartía en el barrio. Cada institución cuenta con seis aulas, laboratorio y gabinete psicopedagógico, en tanto que comparten un salón de usos múltiples, biblioteca y salón informático. Ya hay 170 estudiantes preinscriptos para el ciclo lectivo 2023.

«Estamos inaugurando un complejo educativo de calidad, con dos escuelas públicas que funcionarán en espejo y compartirán espacios comunes», sostuvo Kicillof. «No somos todos iguales: algunos dirigentes paralizaron estas obras y otros las reactivamos e invertimos para finalizarlas», agregó en una nueva crítica a su antecesora en el cargo, María Eugenia Vidal.

El proyecto para la creación de las dos escuelas fue aprobado en 2015, pero las obras sufrieron un parate y luego fueron vandalizadas. Los pliegos se retomaron en 2020 y ahora se concluyó la construcción. El edificio es una de las 196 obras escolares que el gobierno provincial afirma que recibió en estado de abandono o parálisis al asumir. De ese total, se finalizaron 102 obras y el resto se encuentra en ejecución, según precisaron a Tiempo desde la Dirección General de Cultura y Educación.

Kicillof señaló que «esta obra era un verdadero monumento a la desidia, porque a pesar del endeudamiento no se destinaron fondos a terminarla y se permitió que fuera vandalizada» y consideró que eso ocurrió porque «durante cuatro años la inversión en la escuela pública fue considerada un gasto».

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, por su parte, aseguró que «la gestión de Vidal paralizó 190 obras, muchas como ésta con el 80% de avance y eso hay que decirlo porque forma parte de una realidad» y completó: «Tenemos carencias, sí, lo dice todos los días el gobernador, pero también tenemos una enorme voluntad transformadora y está demostrada en estas dos escuelas».

El intendente local, Sebastián Ianantuony, también participó de la inauguración y aseguró que es «un día histórico en el que instalaciones que estaban abandonadas y vandalizadas se convierten en una escuela modelo» y precisó que ya hay «más de 100 chicos inscriptos y 50 docentes que van a ir incorporándose».

Desde que se puso en marcha en enero de 2020, el plan «Escuelas a la Obra» concretó más de 4 mil obras de refacción y ampliación de en las escuelas públicas de la provincia, permitió inaugurar 80 escuelas y jardines de infantes por una inversión total de más de 38 mil millones de pesos.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

18 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace