Provincia: se aprobó la ley de ministerios y emergencia en seguridad

Por: Jorgelina Naveiro

La norma crea la Jefatura de Gabinete y disuelve el Ministerio de Coordinación y Gestión Pública. Los nuevos ministros asumirán el lunes 12 de diciembre.

En la última sesión ordinaria del año, la Cámara de Diputados bonaerense convirtió este miércoles en ley los cambios a la estructura ministerial enviados por la gobernadora María Eugenia Vidal para crear la Jefatura de Gabinete y disolver el Ministerio de Coordinación y Gestión Pública. Los legisladores también prorrogaron la emergencia en seguridad por un año más.

La reforma a la ley de Ministerios, que había sido aprobada la semana pasada por el Senado, fue convertida en ley por mayoría y con el rechazo del bloque Frente Izquierda de los Trabajadores. El principal cambio en la norma es la creación de la Jefatura de Gabinete, que había sido eliminada por Vidal en diciembre y que ahora pasará a ocupar Federico Salvai, actual ministro de Gobierno bonaerense.

La movida forma parte de una serie de enroques que realizó Vidal con el objetivo de darle un perfil más político a su gabinete de cara al año electoral. En el lugar de Salvai asumirá Joaquín De la Torre, actual ministro de la Producción, quien todavía no tiene reemplazante en esa cartera.

La otra reforma que prevé la ley aprobada por Diputados es la disolución del Ministerio de Coordinación y Gestión, que actualmente dirige Roberto Gigante, quien pasará a comandar el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que deja vacante Edgardo Cenzón a partir de diciembre. La estructura de Coordinación, en tanto, pasará a la órbita de la nueva Jefatura.

La jura de los nuevos ministros está prevista para el próximo lunes 12 de diciembre, día en que también se hará efectiva la renuncia de Cenzón.

En una sesión maratónica, los legisladores también sancionaron la prórroga de la emergencia en seguridad y el Servicio Penitenciario por un año más pedida por el Ejecutivo y que ya había sido aprobado por el Senado. Pese a votar la iniciativa, legisladores de los bloques del FPV y del FPV-PJ cuestionaron «la falta de datos estadísticos» sobre el primer año de vigencia de la emergencia.

La medida, que vencía el 26 de enero, faculta al ministro de Seguridad a redefinir la estructura, misiones, competencias y funciones de la policía; y le otorga facultades de contratar servicios y ejecutar obras bajo procedimientos de excepción con el objetivo de agilizar los procesos. También lo habilita a adoptar en forma inmediata todas las medidas que resulten necesarias «pudiendo proceder a la reorganización y planificación de los aspectos de gestión, operativos y funcionales de recursos humanos y materiales del Sistema de Seguridad Pública provincial».

La emergencia también le permite convocar nuevamente al personal policial que se encuentra en situación de retiro activo; es decir, aquellos efectivos que pasaron a retiro por haber prestado los años de servicio y cumplir con la edad para acceder a la jubilación.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace