Provincia propone un autoaislamiento de 10 días antes de las fiestas para disminuir el riesgo de contagio

El gobierno bonaerense impulsa medidas de autocuidado para reuniones familiares y vacaciones.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires busca incentivar a los bonaerenses a tomar medidas de autocuidado en las fiestas y vacaciones para evitar contagios masivos de coronavirus este fin de año.

Para eso, impulsa que quienes vayan a reunirse con personas que son parte de la población de riesgo, como los mayores de 60 años, que se autoaislen por 10 días antes de Navidad y Año Nuevo y así disminuir las posibilidades de propagar el virus ya que la Provincia continúa con circulación comunitaria.

«Lo que estamos proponiendo es un autoaislamiento, un autocuidado de diez días, si uno sabe que se va a encontrar con una persona de riesgo, esos diez días antes (de la reunión) hacer lo posible de no encontrarse con más gente para tratar de ser uno un menor factor de riesgo para su familia», aseguró el martes en diálogo con Futurock el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Además del autoaislamiento, Kreplak pidió restringir las reuniones al núcleo más cercano: «No es un verano para fiestas este; es más para compartir íntimamente», aseguró y advirtió sobre un relajamiento en las medidas de cuidado “porque hay un mensaje de pospandemia que no es real».

En el mismo sentido se pronunció Leticia Ceriani, subsecretaría de Gestión de la información, Educación Permanente y Fiscalización del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. “Teniendo en cuenta que tenemos por delante las Fiestas y las vacaciones, donde uno se encuentra con otros y relaja los cuidados, impulsamos la iniciativa de no exponerse al riesgo de llevar el virus a los festejos”, explicó en diálogo con Radio Provincia y detalló que «en la Provincia hace 14 semanas que estamos con disminución de casos, pero a pesar de eso es importante decir que seguimos teniendo circulación comunitaria del virus».

Ceriani recomendó pasar las Fiestas en «grupos pequeños, con encuentros al aire libre, asumiendo el compromiso de cuidarnos los días previos para no contagiar a las personas que queremos. No compartir vasos y utensilios, mantener la distancia, y tener en cuenta que hay grupos vulnerables».

Agregó que «estamos viendo en Europa e incluso países cercanos que no están en invierno, que tienen aumento de casos y no estamos exentos de tener una segunda ola».

Consideró que «tenemos que seguir alertas para que la llegada del invierno nos agarre con la vacuna y reducir la circulación comunitaria del virus».

La campaña de vacunación

Ceriani advirtió que «no va a haber un número grande de población vacunada hasta mediados del año próximo, por eso no es momento de relajarse con la llegada de la vacuna».

La funcionaria puntualizó que el Ministerio de Salud «tiene un grupo priorizado de 6.000.000 de personas que se vacunarán en tres meses, son dos dosis y dos semanas después de la segunda dosis recién se generan los anticuerpos que garantizan el 90% de efectividad. Por eso no hay que relajarse y seguir con todas las medidas de cuidado».

Kreplak adelantó que el plan de la provincia “es hacer una red de vacunación que no se superponga con el sistema de salud habitual» y adelantó, en diálogo con El Destape, que van a ir a los domicilios de las personas en grupo de riesgo, como los geriátricos, para “no mezclar a la población de riesgo con los demás».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace