Provincia prepara el terreno para más restricciones si no bajan los casos

Por: Jorgelina Naveiro

Kicillof firmó un decreto que permite ampliar el horario de no circulación y suspender las clases de “modo temporario”.

En el gobierno bonaerense ya abren el paraguas y no descartan aplicar restricciones más duras si los casos sigan creciendo y el sistema de salud se tensiona aun más. Así lo deja en claro el decreto 178 que firmó el gobernador Axel Kicillof y que habilita a su Gabinete a ampliar el horario de prohibición nocturna y también a suspender las clases presenciales «de manera temporaria».

El decreto oficializó las medidas que había anunciado Kicillof, adecuó las restricciones nacionales al sistema de fases bonaerense y actualizó la situación de cada distrito acorde a los casos registrados. En los 49 municipios en Fase 3 –los del Gran Buenos Aires y los del interior con alto riesgo epidemiológico– actualmente hay prohibición de circular entre las 0 y las 6, cierre de comercios en general entre las 20 y las 6, y de bares y restaurantes entre las 23 y las 6. En tanto, para los 70 municipios en Fase 4 la limitación horaria es de 0 a 6 y para los de Fase 5, la nocturnidad es de 2 a 6 horas.

El promedio diario de casos en la Provincia se disparó esta semana cuando llegó a los 12 mil contagios el viernes, la marca más alta hasta ahora. Ese crecimiento, que se refleja también en la ocupación de camas de terapia intensiva, que ya es del 69% en el AMBA, preocupa al Ejecutivo y también a otros sectores de la salud pública y privada, las obras sociales y los sindicatos, que ayer advirtieron en un comunicado conjunto que el sistema “tiene un límite” y que “cada vez se está más cerca de alcanzarlo”.

Frente a este panorama crítico, tanto el ministro de Salud, Daniel Gollán, como su viceministro, Nicolás Kreplak, advirtieron el mismo viernes que las restricciones que están vigentes son «medidas mínimas». Y que hay que evaluar si son suficientes para reducir la circulación del virus.

En este punto, el decreto firmado por Kicillof prepara el terreno para sumar medidas más estrictas si fuera necesario. Por un lado, y en línea con el decreto 235 de Nación, autoriza al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, a ampliar la veda para circular por un lapso de hasta diez horas. Hoy es de seis. Además, faculta a Bianco y a la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, a «suspender en forma temporaria las clases presenciales, así como a reiniciarlas en función de la evaluación del riesgo epidemiológico».

El objetivo del gobierno es completar en estas tres semanas la vacunación del primer grupo prioritario del plan Vacunate. Ese «primer hito», como lo definen en el Gabinete, está compuesto por 2,2 millones de bonaerenses, entre los que se incluye el 100% del personal de salud, la mitad de los docentes, los mayores de 70 años y los menores de 60 con comorbilidades. Hasta ayer se llevaban aplicadas 2.072.043 vacunas sobre un total de 5.791.328 inscriptos.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

29 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

31 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

37 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

51 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace