Se trata de la Dirección de Geodesia, que es quien aprueba todos los planos de la obra pública y privada en la provincia. Los trabajadores están de paro y resisten la medida
Geodesia es la autoridad cartográfica a nivel provincial, la que aprueba los planos de toda la provincia. Es el equivalente bonaerense del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Es clave en la planificación de cualquier obra pública, sea una ruta, un gasoducto o el tendido de cloacas. Nuclea a unos 60 trabajadores entre agrimensores, técnicos y administrativos que están con retención de tareas desde hace semanas y que no saben aún cómo se realizará el desembarco en la agencia recaudadora.
El pase de la órbita de Infraestructura a Arba fue establecido por el artículo 55 de la nueva ley de Ministerios que se aprobó el miércoles pasado. Durante la sesión en la Cámara de Diputados, legisladores del FpV, FAP, massismo y Frente de Izquierda calificaron la medida como un error y un disparate y pidieron a Cambiemos que se rectifique, a través de un veto de Vidal. Pese al compromiso de palabra logrado en la sesión, el Ejecutivo promulgó hoy la ley sin cambios.
Entre los argumentos que brinda el Ejecutivo para justificar el pase están: que es la única provincia del país en la que no funcionan juntas Catastro y Geodesia; que hay funciones superpuestas lo que demora los trámites, y que el Estado provincial podrá ahora actuar en consonancia con el Artículo 2075 del nuevo Código Civil y Comercial que reglamenta los llamados PH especiales entre los que se encuentran parques industriales, barrios cerrados y cementerios.
El hecho de integrar la Dirección de Geodesia al ámbito de la Gerencia General de Catastro de ARBA a posibilitará al Estado provincial gestionar con mayor eficiencia, optimizar recursos y brindar trámites más ágiles a los vecinos, explicaron a Tiempo fuentes de ARBA. Y detallaron que «el procedimiento actual de aprobación de planos retrasa el trámite, lo hace engorroso y caro, provocando un dispendio de recursos, tanto humanos como materiales».
Desde la Asociación de Empleados del Ministerio de Obras Públicas de la provincia (AEMOPBA), el gremio que nuclean a los trabajadores de Geodesia, rechazaron los argumentos. Geodesia es un área histórica que se ocupa del relevamiento, fiscalización y contralor de como se manejan los loteos en la provincia. Es la autoridad cartográfica provincial. Ninguna otra provincia tiene una dirección de Geodesia como la nuestra porque tienen mucho menos movimiento de parcelas que Buenos Aires: la cantidad de kilómetros cuadrados y de habitantes hacen que se requiera de una suerte de instituto, explicó a Tiempo Adriana Pizarro, titular del sindicato.
La dirigente detalló que Geodesia realiza 14 mil trámites al año y que la aprobación de los PH especiales representa sólo el 1% del total. Disuelven Geodesia y se llevan una parte que aún no sabemos cuál es. Posiblemente les interesen sólo los countries. La verdad es que no sabemos cuál es la magnitud del negocio que hay detrás, señaló Pizarro y agregó que no es casual que hayan salido solicitadas hoy de la Federación Argentina de Agrimensores y del Consejo Profesional de Agrimensura de Buenos Aires aplaudiendo a Vidal porque unió Geodesia y Catastro sin dar ningún tipo de argumentos.
Pizarro aseguró que los trabajadores seguirán de paro hasta que haya marcha atrás con la medida y aclaró que le pidieron una audiencia a la gobernadora Vidal. «El gobierno anunció un plan de obra pública pero no hay plan posible sin planificación y sin Geodesia. Con esta cambio, la Provincia atrasa décadas», resumió.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…