Provincia: el peronismo se unió para pedir sesión especial contra el tarifazo de Vidal

Por: Jorgelina Naveiro

El massismo y los distintos bloques peronistas pidieron una sesión especial en Diputados para tratar una veintena de proyectos relacionados con la suba de tarifas en territorio bonaerense.

Tras el freno del gobierno a la sesión por el tarifazo en el Congreso Nacional, el massismo y el peronismo comenzaron a trabajar el miércoles para replicar la iniciativa en la Legislatura bonaerense. Después de horas de rosca, el Frente Renovador y los tres bloques del peronismo «dialoguista» presentaron finalmente por la noche un pedido de sesión especial al titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, para tratar una veintena de proyectos relacionados con la suba de tarifas de gas y luz dispuestos por el gobierno de María Eugenia Vidal.

La nota dirigida a Mosca fue elevada por el Frente Renovador, el bloque Unidad y Renovación -que representa a los intendentes-, más los bloques Peronismo Kirchnerista y Convicción Peronista, quienes pidieron que convoque a una sesión especial para hoy a las 15 horas con el objetivo de revisar las subas autorizadas por Vidal desde enero para los servicios de gas y luz que golpean el bolsillo de los usuarios bonaerenses.

Aunque no firmó el pedido, el bloque de Unidad Ciudadana, que es la primera mayoría después de Cambiemos con 22 manos anticipó que también se suma a la movida y que dará los votos para conseguir el quórum y poder tratar los proyectos. De esta manera, si además se suma a la iniciativa también el Frente de Izquierda (tiene un diputado), la oposición en Diputados lograría por primera vez desde el recambio legislativo -que favoreció ampliamente a Vidal- el número necesario para poder torcer la voluntad del oficialismo una vez en el recinto.

La iniciativa opositora será oficializada hoy al mediodía en una conferencia de prensa conjunta. La sesión fue  pedida en el marco de los artículos 22 y 23 del reglamento interno de la Cámara que dispone que con la firma de sólo 10 diputados alcanza para solicitar una sesión de estas características. No obstante, la Presidencia tiene hasta 10 días para realizar el llamado, por lo que aún no se sabe qué hará Mosca.

En principio, Diputados tiene previsto sesionar el jueves 26 de abril para tratar, entre otros temas, la reforma al procedimiento de remoción de los jueces pedido por Vidal como parte de la reforma judicial que ayer tuvo dictamen favorable en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación General, por lo que la oposición también podría reiterar la petición durante esa sesión -en ese caso sólo necesitaría que un legislador haga el pedido según indica el reglamento-.

Entre los proyectos que los diputados quieren tratar en la sesión especial está uno que propone reducir la carga impositiva en las facturas de gas y otro que elimina dos tributos a la energía eléctrica de los usuarios de la provincia de Buenos Aires presentados por el massismo.

Por el lado de Unidad Ciudadana, en tanto, vienen pidiendo que se declare la emergencia tarifaria para frenar los aumentos, la ampliación de la tarifa social para la energía eléctrica que “reduce en un 40% el valor de la energía para los usuarios residenciales de escasos recursos” como así también la interpelación del ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, para que explique por qué autorizó que todo las prestadoras eléctricas bonaerenses queden en manos de un mismo empresario cercano al macrismo.

Compartir

Entradas recientes

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

17 mins hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

1 hora hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

18 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 días hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 días hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 días hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 días hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 días hace