Provincia desmiente denuncia periodística contra cuatro funcionarios y lo atribuye a la campaña electoral

A través de un comunicado, el gobierno de Axel Kicillof negó la información publicada por el diario La Nación sobre operaciones ilícitas y adelantó que iniciará acciones legales.

El gobierno de Axel Kicillof desmintió categóricamente este jueves la información publicada por el diario La Nación en base a la denuncia que realizó un fondo buitre en Estados Unidos en la que se acusó a cuatro funcionarios bonaerenses de «haber movido cientos de miles de dólares en los últimos dos años dentro y fuera de la Argentina». Los acusados negaron tener relación con operaciones ilícitas y anticiparon que iniciarán acciones legales para que se aclare la situación.

La desmentida oficial llegó a través de un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Comunicación Pública bonaerense, que respondió de esta manera a la nota «El documento explosivo de EE.UU. que apunta a dinero negro de funcionarios argentinos» publicada por La Nación, donde también se acusa al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, de haber utilizado «un intermediario para transferir casi un millón de dólares al extranjero», y también a Carlos Montaña, director de la Unidad Ministro del Ministerio de Seguridad de la provincia; Diego Benítez, subsecretario de Obras Públicas bonaerense; Matías García, director del servicio de agua y alcantarillado de Aguas Bonaerenses SA, y a Ana María Bazán, funcionaria de la Asesoría General de Gobierno. A todos se los acusa de participar de operaciones ilícitas y mover dinero a distintas cuentas en el extranjero y hasta de figurar en los «Pandora Papers».

Las acusaciones sobre los funcionarios, que el diario replica, fueron vertidas en una denuncia formulada por el abogado Dennis Hranitzky, que representa a los bonistas Glacial Capital, LLC y TRSE Holdings, LLC, dos fondos buitre que no aceptaron el canje de deuda formulado por el gobierno bonaerense. El letrado le pidió a la justicia norteamericana que solicite a varios bancos que otorguen información sobre movimientos financieros de los acusados.

«En el día de ayer, fue publicada una nota periodística, con datos tomados de una presentación que se realizó pocas horas antes, ante la justicia estadounidense», comienza el comunicado del gobierno provincial. Y explica que las acusaciones tomadas por La Nación «fueron realizadas por uno de los abogados de un fondo buitre, en el contexto del litigio que mantienen luego de no aceptar el canje de deuda ofrecido por la Provincia. Se trata de un escrito donde los fondos buitre exigen respuestas a entidades financieras norteamericanas sobre un pedido de información (“Discovery”) que se inició en el mes de marzo de este año».

Diario La Nación
Foto: Telam

En este punto, el gobierno remarca que «esta coincidencia temporal, donde una nota periodística se publica simultáneamente con una presentación en la justicia de Nueva York, constituye un burdo intento, ya desesperado, de intervenir en el proceso electoral desde el extranjero junto con medios locales».

Remarca también que Montaña, Benítez, García y Bazán «desmienten categóricamente tener relación con las operaciones ilícitas que se les imputan» y agrega que «todos los damnificados están presentando acciones legales para exigir que se aclare la situación y se repare el daño ocasionado».

El gobierno adelanta que «a través de sus abogados, presentará a la brevedad una queja formal ante el tribunal estadounidense, para cuestionar las acusaciones de los buitres y denunciar la mala fe en el uso de la información, con el claro objetivo de interferir en el proceso democrático de nuestro país».

Por último, en el comunicado se aclara que ninguno de los funcionarios mencionados en la nota periodística, ni tampoco el gobierno de la Provincia, «fueron consultados por el diario antes de la publicación, «contradiciendo una de las más difundidas (y sensatas) prácticas del ejercicio de la profesión: el chequeo con fuentes».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace