Provincia define el cierre de la paritaria 2022 y otorga suba y bono a jubilados

Por: Jorgelina Naveiro

El Ejecutivo se reunió con los estatales aunque no realizó oferta. Este jueves recibe a docentes y médicos. El objetivo es cerrar la paritaria por encima de la inflación.

En la recta final del año, el gobierno bonaerense retomó la negociación salarial con los gremios estatales para cerrar la paritaria 2022, aunque no hubo oferta, al tiempo que anunció una suba y un bono de fin de año para los jubilados que ganan el haber mínimo en la Provincia.

Durante el encuentro, que se llevó adelante en la sede de el Ministerio de Trabajo bonaerense, los gremios UPCN, ATE y FEGEPPBA reclamaron terminar el año por encima de la inflación que acumula 85,3% a noviembre. El Ejecutivo no llevó una propuesta formal de incremento y propuso volver a reunirse el 29 de diciembre, a donde llevaría fonrlamente una oferta concreta. Según confirmaron fuentes gremiales a Tiempo, sí se garantizó la continuidad laboral de los contratados y becarios en 2023.

Los sindicatos reiteraron el pedido para que haya una suma extraordinaria de fin de año para todos los trabajadores, más allá de la suba para cerrar la paritaria. «Avalamos la necesidad de que se instrumente un pago extra, cualquiera sea la modalidad, sin que esto condicione o limite el aumento salarial de diciembre, ya que ayuda a paliar la situación que estamos pasando los y las estatales por estos meses», explicó el titular de ATE Provincia, Oscar De Isasi, a la salida del encuentro.

Los estatales plantearon también la continuidad de las 2.800 trabajadoras y trabajadores auxiliares de la educación suplentes extraordinarios que cesarían el 31 de diciembre, la recategorización del personal y la suba de los montos de las asignaciones familaires. Por último, pidieron que la negociación salarial 2023 comience en el mes de enero.

En lo que va del año, el gobierno y los trabajadores del Estado bonaerense renegociaron la pauta salarial en tres oportunidades debido a la inflación. El incremento hasta hoy es del 90%. El acuerdo original se firmó en febrero por un 42%, se amplió en mayo al 60% y en septiembre al 70%. Finalmente, en octubre, se agregó otro 20% hasta llegar al 90%. La última cuota, que es del 14%, se percibirá con los salarios de diciembre, es decir en los primeros días de enero.

Como parte de la ronda de reuniones para cerrar la paritaria 2022, el Ejecutivo se reunirá este jueves con los gremios que integran el Frente de Unidad Docente -que integran SUTEBA, FEB, SADOP, AMET, UDA y UDOCBA- y con los CICOP (médicos).

SUBA DE HABERES MINIMOS

El gobierno bonaerense anunció este miércoles un incremento del 20% para los jubilados y pensionados. La medida alcanzará a 9105 beneficiarios que cobran el haber mínimo, que pasará a ser de 36 mil pesos. Se trata de sólo el 2,68% del padrón total de la caja ya que en la Provincia, a diferencia del régimen de ANSES, las jubilaciones están atadas a las paritarias de los trabajadores en actividad y se actualizan cada vez que hay un incremento salarial.

La suba se abonará con los haberes de diciembre, entre el 29 y 30 de este mes, y contempla también a las pensiones no contributivas de niños, niñas y juventudes menores de 21 años, como a las del régimen general.

A la suba del 20% se le sumará además el pago de un bono extraordinario, por única vez, para todos los que cobran menos de 50 mil pesos: será de 10 mil pesos para las jubilaciones mínimas y de 8 mil pesos para las pensiones no contributivas, según informó el organismo que preside Marina Moretti. Todo se abonará antes de que termine diciembre y no es necesario realizar ningún trámite para cobrarlo.

Compartir

Entradas recientes

Guía de cuidados, cortes y seguridad: cómo será la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

A las 16 comienza la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que recorrerá desde…

1 hora hace

Kicillof cruzó a Milei por el crimen del repartidor: “Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense”

El gobernador le pidió discutir con "seriedad, responsabilidad y sin oportunismo". Fue luego de que…

2 horas hace

El incendio de El Bolsón presenta un panorama desolador

Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…

5 horas hace

Leo Grosso: «Este sábado, nuestra comunidad recibirá apoyo de distintas partes del mundo»

Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…

6 horas hace

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…

8 horas hace

La Peña 17 de Octubre cuenta las historias de hinchas de Newell’s desaparecidos en la dictadura

Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…

9 horas hace

La Gran Muralla Verde crece a tasas chinas

China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…

10 horas hace

Karla Sofía Gascón se disculpa por tuits viejos suyos de contenido racista

La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…

11 horas hace

En plena crisis por la caída de coberturas en vacunas, Salud echó al 30% de la Dirección del área

“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…

11 horas hace

Maduro recibe al enviado especial de Trump en Caracas, en reunión de “agenda cero”

Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…

11 horas hace

El infierno en El Bolsón: por los incendios hay 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas

Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…

11 horas hace

Buzzcocks vuelve a la Argentina

La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…

12 horas hace