Provincia de Buenos Aires llamará a concursos para titularizar más de 3700 cargos directivos de escuelas secundarias

Este lunes funcionarios del gabinete de Axel Kicillof anunciaron esta medida junto a otras de obras públicas. También criticaron la Boleta Única: "Es un cambio innecesario".

Mientras el gobierno nacional propone seguir ajustando a la educación y la obra pública, el bonaerense se propone como la antítesis, ubicado en la vereda de enfrente. Así, este lunes funcionarios del gabinete de Axel Kicillof anunciaron obras, y el llamado a concurso de más de 3700 cargos directivos para escuelas secundarias, en el marco de la reforma del sector medio. Y criticaron la Boleta Única: «Es un cambio innecesario».

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, fue el primero en tomar la palabra, refiriéndose a la última iniciativa parlamentaria del oficialismo nacional: «La aprobación de la boleta única papel como nuevo instrumento de votación no responde a ninguna necesidad de nuestro pueblo, ni a una discusión de falta de legitimidad, eficacia o transparencia. No ha sido debatida suficientemente y ninguno de los argumentos esgrimidos son convincentes. Es un cambio innecesario, que plantea un nuevo escenario y que requerirá de mucha capacitación».

También se refirió a la situación de la obra: «a diferencia del Gobierno nacional no paramos la obra pública, la continuamos de acuerdo a las necesidades de las y los bonaerenses».

Contó que en dos semanas se lanzaron diez licitaciones: para trabajos de pavimentación en La Plata, de recuperación de viviendas y espacios públicos en Morón, para la construcción de un espacio de actividades deportivas en Bahía Blanca, y para infraestructura en corredores urbanos que beneficiarán a otros 32 municipios.

«El Gobierno nacional está llevando adelante un ajuste brutal sobre el sistema universitario en general. La Provincia de Buenos Aires va a seguir apoyando todos los reclamos del sector, y frente al veto por parte del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario, solicitamos a todos los bloques en el Congreso que voten a favor de dejar sin efecto esa medida. Un país sin universidad, ciencia y tecnología es un país sin posibilidad de desarrollo y de futuro», agregó Bianco.

En ese marco, mañana martes se realizará un «Encuentro por la Universidad Pública» a las 17 h, en la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Plata, en el que hablará el propio gobernador.

Concursos y titularizaciones

Quien también dio anuncios fue el titular de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. El principal es el concurso de titularización de cargos directivos: en el marco de las políticas integrales para el cambio de las escuelas secundarias, se inicia el concurso de 1.955 cargos de directores y 1.807 de vicedirectores. A su vez, para estos cargos se realizarán cursos con la Universidad Nacional Pedagógica.

Otro aspecto fue el de las Jornadas Escolares de Convivencia Digital: se realizarán entre el 4 y el 8 de noviembre en las 4.741 escuelas secundarias bonaerenses como parte del Plan Integral de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía Adolescente.

«Su objetivo es la reflexión sobre la utilización de pantallas, los vínculos generados a través de redes sociales y las prácticas de apuestas en línea. Participarán casi 1,7 millones de estudiantes y permitirá realizar un censo sobre sus consumos digitales», apuntó Sileoni.

Ataque a la ciencia

La tercera figura en la mesa, durante la conferencia de prensa, fue el diputado Daniel Gollán. No resultó azarosa. La intención del gobierno bonaerense es incorporar los principales reclamos y sectores atacados por el Ejecutivo nacional. Uno de los principales es el sector científico.

Gollán enfatizó que el gobierno nacional redujo un 34,5% el presupuesto 2025 de la función Ciencia y Tecnología comparado al del año 2023. A su vez, esa propuesta representa un 55,4% menos de lo que establece la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.

«Estamos presenciando un desfinanciamiento muy fuerte del sistema científico y tecnológico por parte del Gobierno nacional. Los investigadores, los científicos y los profesores universitarios se están yendo del país en números alarmantes y las inscripciones para investigar dentro de Argentina disminuyó un 30%», remarcó.

Y completó: «Todo ataque al sector científico y tecnológico impacta con fuerza en la provincia de Buenos Aires por ser el motor industrial del país. En ese marco, existe un Gobierno provincial que con decisión política sostiene el sistema de becarios, de investigadores y la adquisición de equipamiento».

Ver comentarios

  • Prefiero que privaticen ya qué yo estudie Licenciatura en Enfermería en la Universidad de Avellaneda en el 2019 y por Burocracia no me recibí

  • Lo penoso de esta generalización rápida de elección para cargos jerárquicos es que la mayoría de los que se van a presentar no son los más meritorios sino los más disfuncionales...es increíble ver como solo aquellos que ponen por delante primero sus derechos y después sus obligaciones que es al revés de lo ético profesional son los primeros en buscar la jerarquía de ahí el mal funcionamiento de las escuelas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace