Provincia crea un sistema de alerta temprana para evitar las tomas de tierras

Por: Jorgelina Naveiro

El objetivo es que el Estado genere soluciones antes de que se realice la denuncia judicial para evitar futuros desalojos. La mesa de gestión la integran Teresa García, Andrés Larroque y el Consejo para la Prevención de las Violencias- El rol de los intendentes.

Con el objetivo de evitar que se repita una foto como la de Guernica, el gobierno provincial conformó un sistema de alerta temprana que tiene por objetivo desactivar las ocupaciones de tierras en cada municipio, antes de que accione la justicia y la situación derive en un desalojo policial.

El sistema quedó plasmado en el acuerdo que firmaron la ministra de Gobierno, Teresa García, con el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, en representación del Consejo para la Prevención de las Violencias (COPREVIOL) que integran legisladores, organizaciones de la sociedad civil, y que se formó para actuar durante la toma de Guernica.

El objetivo es que el Estado active las soluciones necesarias para las familias en situación de vulnerabilidad, antes que la ocupación de terrenos derive en una denuncia judicial y termine con un desalojo policial como el de Presidente Perón.

Los intendentes tendrán un rol central en el sistema ya que serán los encargados de avisar apenas ocurra una toma en su distrito. Tras ese alerta, el gobierno provincial intervendrá para realizar un relevamiento censal de la población, como realizó la cartera que conduce Larroque en Guernica. Será de carácter confidencial y servirá para determinar la cantidad de personas y detectar condiciones de vulnerabilidad.

«Ahora vamos a poder ayudar al gobierno para que, apenas suceda una situación masiva de ocupación de tierras debido a la situación de vulnerabilidad de las familias, podamos realizar acciones entre el municipio, el Copreviol y la Provincia para buscar soluciones a la demandas de estas personas», explicó Lorenzino, titular del Copreviol. Y agregó que la clave de este acuerdo es que «servirá para actuar de forma coordinada».

El Copreviol está integrado por organismos provinciales como Defensoría de Casación Penal, subsecretaría de Derechos Humanos, Cámara de Diputados y de Senadores, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Comité para la Defensa de la Salud, la Ética y los Derechos Humanos.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace