Provincia corrigió el método de registro y son más de 3500 las muertes que no habían sido contadas

Lo anunció el ministro Gollán al presentar el nuevo sistema que evitará la demora en las cargas de datos, para evitar el desfasaje, como venía ocurriendo hasta ahora.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, presentó esta tarde una nueva herramienta para el registro de información sobre los fallecidos por Covid 19, con el objetivo de terminar con el subregistro de los mismos. Es que según admitió el propio ministro, al conteo de muertos por Covid-19 en la Provincia le faltaban 3.523 muertes, lo que asciende el número de decesos a 12.566.

Gollán detalló que «con el desafío de medir la pandemia en tiempo real”, comenzaron a utilizar información proveniente de tres bases de datos: SISA, SIGEC y el Registro de las Personas, y así recategorizaron los datos de mortalidad por coronavirus y evitaron el subregistro de los mismos, “un problema existente en todos los países del mundo», según el ministro.

En conferencia de prensa en la Gobernación provincial, Gollan afirmó que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) «es bueno» pero reconoció que presentaba «demoras en la carga. El otro que se usa es el Sistema de Gestión de Camas (SIGEC).

«Nosotros vamos a solucionar ese problema, lo afrontamos para que todo el mundo sepa día por día (el número de fallecidos) y así poder evaluar la evolución de esta pandemia», precisó.

Puntualizó que «el 60% de los datos actualizados corresponden al sector privado y el 40% al público. Dentro del sector público, el 39% corresponde a hospitales provinciales, el 2% a nacionales y el 59% a municipales».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

31 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace