El gobernador Axel Kicillof anunció a los gremios que abonará con los sueldos de julio ese incremento que forma parte de la tercera y última cuota del acuerdo salarial anual. Además reabrirá la paritaria en agosto.
13 de julio de 2021. El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un reunión con distintos gremios acompañado por parte de su gabinete. Foto: Mariano Sanda
La decisión fue anunciada hoy por el gobernador Axel Kicillof durante un encuentro en la Casa de Gobierno con los representantes de los gremios ATE, UPCN, FEGEPPBA, SUTEBA, FEB, SADOP, AMET, UDOCBA, CICOP y AJB. Son los que nuclean a los trabajadores estatales, docentes, médicos y judiciales. Será oficializada a través de un decreto.
El adelanto del 8%, que está en línea con lo que habían reclamado todos los sindicatos, busca que los trabajadores recuperen el poder adquisitivo perdido por la inflación que, hasta mayo, acumuló un 21,5%. El gobierno bonaerense firmó acuerdos en marzo de entre 34 y 35%, según el sector, a pagar en tres cuotas. La negociación incluyó el compromiso de volver a negociar salarios en noviembre: esa convocatoria ahora se adelantará a la primera quincena de agosto.
En el caso de lo estatales de la ley 10.430, la pauta salarial consensuada fue del 34%: 14% en marzo, 9% en julio y 11% en septiembre. Con el anuncio del gobierno, los agentes cobrarán en agosto una suba total del 17% ya que a la cuota de julio se le agregará un 8% de la de septiembre.
La situación de los docentes es similar. El acuerdo paritario de febrero fue por 35%: 14,1% en marzo, 7,9% en julio y 13,2% en septiembre. Ahora cobrarán un 16% de incremento y quedarán cerca del 30% acumulado en lo que va del año.
“La Provincia tiene un doble objetivo: recuperar la capacidad financiera del Estado provincial y recuperar el salario de los trabajadores”, dijo Kicillof y agregó: «En esta situación de complejidad agravada por la pandemia, nuestra decisión es que no paguen los trabajadores. Tenemos el compromiso de ir recuperando el salario mientras trabajamos en inversiones de fondo».
En tanto, el secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi, señaló que “se reforzó la segunda cuota del aumento salarial. Se la llevó casi al doble del 9% al 17% y también se aceptó adelantar la reapertura paritaria de su fecha original, que era noviembre, a la primer quincena de agosto”.
“Con esto estaríamos arriba de la inflación en el primer semestre y se abre la expectativa de superarla de cada a fin de año”, agregó.
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…