Así lo informó la Federación Judicial Argentina, que nuclea a 23 sindicatos en todo el país.
“Tenemos seis provincias con conflictos fuertes, sumado a lo que pasa con la CSJN y la Justicia Nacional, además del malestar que hay en otras provincias que es cada vez más notorio. Todos los sindicatos van a estar convocados al paro nacional”, afirmó el secretario General de la FJA, Matías Fachal.
Por eso, los judiciales serán parte junto a las dos Centrales de Trabajadores de Argentina (CTA-A y CTA-T) de la movilización del miércoles 9 de abril en defensa de los jubilados y del paro nacional del jueves 10, el primero del 2025 contra el gobierno de Javier Milei.
La FJA, entidad gremial de 2° grado que nuclea a 23 sindicatos de trabajadores judiciales y que cuenta con más de 35.000 afiliados en todo el país, viene alertando por esta situación hace tiempo: el salario inicial de los trabajadores judiciales ingresantes está por debajo de la línea de la pobreza en el 70 por ciento de las provincias, es decir, no superan el millón de pesos. A esto se le suma la carga laboral, ya que ante los despidos y la conflictividad social, crecen las denuncias y los juicios.
Fachal sigue de cerca cada uno de los conflictos y explicó por qué los judiciales van a ser parte de este Paro Nacional: «Entendemos que hay sobradas razones para una medida de esta contundencia, porque este plan económico está agotado y ha demostrado su fracaso rotundo, es completamente mentiroso por sus índices, porque todos sabemos para qué nos alcanzan los salarios”.
“Las paritarias están planchadas -continuó Fachal-, se pierden puestos de trabajo, se cierran fábricas, se ve cada vez más gente en la calle y toda la quita de derechos que viene llevando adelante el Gobierno con el DNU 70/2023 y la Ley de Bases, por lo que también es cómplice la oposición”.
Por eso, el secretario General de la FJA apuntó contra los Ejecutivos Provinciales por seguir la línea del ajuste: “si bien no todos, muchos Gobernadores son cómplices de esta situación, porque los judiciales llegamos a este paro con seis Poderes Judiciales en conflicto”.
Chubut tiene retenciones de tareas en Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel y Puerto Madryn, donde además se realizaron diferentes movilizaciones a los edificios judiciales.
En La Pampa se encuentran con un conflicto que se extiende desde el año pasado y con la proyección de tres paros durante el mes de abril para reclamar por el atraso salarial y la carrera judicial.
La semana pasada, en Mendoza, hubo una gigantesca movilización al Palacio de Tribunales, también por las paritarias y por salarios muy deprimidos con un costo de vida altísimo.
En Córdoba hubo un paro el 1 de abril -con casi el 90% de acatamiento-, y preparan un plan de lucha para todo el mes, que incluirá paros y movilizaciones en pos de la recomposición salarial.
De igual manera en Catamarca, pararon el jueves y viernes pasado, para exigir aumentos en paritarias que equiparen al periodo inflacionario.
Por último, en el Poder Judicial de la Nación vienen con diferentes medidas de fuerza, ya que la Corte Suprema de la Nación habilitó aumentos en torno al 66,7 por ciento en todo el 2024, cuando la inflación medida por el Indec a nivel nacional dio un 117,8.
Así surge del último informe del Banco Central sobre bancos. La mora ya alcanza al…
La marcha, muy masiva, puso blanco sobre negro en las diversas estrategias de los sindicatos…
"La salud no se vende, se defiende", afirmaron desde las más de 60 organizaciones que…
El ex Almendra y Color Humano, entre otras bandas seminales, se presentará en Bebop Club…
La familia del hombre, de 60 años, denuncia irregularidades en el proceso, al igual que…
Del 6 al 8 de noviembre, la Facultad de Ciencias Sociales será sede del Primer…
Miles de personas participaron de la movilización desde Congreso hasta Plaza de Mayo. En medio…
Primero fue el de Pergamino, ahora el de Puan y podrían sumarse el de Junín,…
La banda liderada por Ciro suma un capítulo más a su historia con una canción…
El texto, entre otras cosas, dispone que se garantice "el funcionamiento pleno" del Garrahan y…
Tras una serie de allanamientos, fueron hallados palets con diclofenac y paracetamol en el interior…
Fue por 44 votos a favor y 6 abstenciones, todas de La Libertad Avanza. La…