Gremios y empresarios de la industria electrónica llevaron al Parlamento una posición común después de que el gobierno informara la baja de los aranceles al ingreso de productos extranjeros.
El gobierno defendió la medida que, calculó, terminará con unos mil puestos de trabajo. Las empresas y el sindicato alertaron que los puestos en peligro ascienden a unos 5 mil directos sumados a otros 7 mil indirectos.
Un grupo de diputados recibe desde las 11 en el Parlamento a representantes de los dos sectores que tras la reunión ofrecerán una conferencia de prensa.
En la previa, un dirigente sindical informó que la posición es rechazar cualquier reconversión que signifique despidos así como también la baja del arancel a cero, porque Brasil tiene 35% y la única forma de sostener ese marco sería con el objetivo de destruir la industria y el empleo.
La baja del arancel afecta directamente a las empresas establecidas en el continente nucleadas en la cámara Cadieel y no a las industrias situadas en Tierra del Fuego, que sostienen el régimen especial tradicional.
En las últimas horas, el titular de la cámara, Jorge Cavanna, lamentó que la baja del arancel nos perjudica. El problema es que podría haber sido con mucho menos costo social y con una articulación con las empresas como para que pueda reducirse el impacto en el empleo.
El efecto, según el empresario, puede ser inmediato porque en estas condiciones nadie va a comprar hasta marzo una computadora.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…