Protesta en Constitución: trabajadores de seguridad del Roca liberan los molinetes

Reclaman por 10 despidos malas liquidaciones, horas extras no pagas, suspensiones y sanciones injustificadas por parte de la empresa, además de condiciones dignas de aseo e higiene.

Trabajadores de la empresa de seguridad MCM, que se desempeñan en el Ferrocarril Roca, realizan una nueva protesta en el hall de la estación ferroviaria de Plaza Constitución desde las 16 y liberarán los molinetes como forma de reclamo por la reincorporación de 10 despedidos, entre los que se encuentran seis delegados, y por “las malas condiciones laborales”.

“Nosotros desempeñamos tareas de seguridad en las formaciones del Tren Roca. Somos alrededor de 120 personas por turno, cansados de malas liquidaciones, horas extras no pagas, suspensiones y sanciones injustificadas por parte de la empresa, no tener un vestuario como corresponde, no tener baños, agua potable y muchas otras cosas más”, informó Ariel Chávez, uno de los delegados.

“Decidimos afiliarnos a un sindicato de seguridad de la CTA. Alrededor de 100 compañeros se afiliaron y se notificó a la empresa una elección de delegados, la empresa el mismo día de las elecciones trajo al objetivo cartas documentos a los 6 delegados electos democráticamente y a otros 4 compañeros activistas”, acotó.

Según relató Chávez, lo despidieron “con total impunidad” el pasado 22 de febrero, y aún la gerenciadora no pagó “ni siquiera los días trabajados de ese mes”, afirmó. Agregó que la medida de fuerza busca afectarle a Trenes Argentinos  como señal de reclamo, es el camino que encontramos para generar un canal de dialogo con   nuestra empresa  para que nuestro pedido sea efectuado”. Y concluyó: “No queremos ponernos en contra al usuario porque es laburantes al igual que nosotros. Cortamos los molinetes y que la gente pase sin pagar.”

 

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace