Proponen que la Ciudad alquile viviendas ociosas para alojar a los trabajadores de la salud

Por: Claudio Mardones

El proyecto sostiene que hay casi 140.000 viviendas vacías en la Capital. Establece un programa estatal que alquile esos inmuebles para resguardar a los médicos y enfermeros que intervienen en la lucha contra la pandemia. Se financia con una tasa extra a propietarios de Puerto Madero y crea beneficios fiscales y bancarios para poseedores que se inscriban.

Un proyecto de ley presentado en la Legislatura Porteña plantea implementar en la Ciudad de Buenos Aires un mecanismo que se debate en las principales capitales del mundo golpeadas por la pandemia del nuevo coronavirus: utilizar las propiedades en alquiler vacías para alojar a los trabajadores de la salud mientras dure la cuarentena, para evitar los riesgos de contagio en sus familias.

La iniciativa, a la que accedió Tiempo, fue presentada por el legislador del Frente de Todos, Matías Barroetaveña y plantea dos medidas fiscales para promoverlo. Por un lado propone financiar los gastos del programa con un impuesto extraordinario del 1% a las propiedades registradas en el barrio de Puerto Madero y para incentivar que los propietarios se inscriban en el sistema, plantea beneficios como la eximición del pago de ABL por dos años y la posibilidad de acceder a un crédito personal del Banco Ciudad a tasa fija preferencial de hasta un 2% del valor de mercado de la propiedad para financiar mejoras de la vivienda.

El sistema es presentado como «Programa Temporal de Alojamiento Transitorio» destinado al «personal del sistema de salud público, privado y comunitario que viva en hogares con personas en situación de riesgo». Sería administrado por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad que pagaría el alquiler y las expensas de los propietarios que se inscriban en el programa.

De acuerdo a los fundamentos del texto, la capital cuenta en «138.328 usuarios o viviendas vacías y se estima que hay 13.656 viviendas completas destinadas a alquiler turístico ofertadas en las aplicaciones de alquiler temporario», una cifra que crece con otro componente clave: la cantidad de inmuebles desocupados de dominio privado que posee el Estado porteño. vEl universo de aplicación de la iniciativa empieza on las viviendas vacías, «a partir del análisis de consumo eléctrico anual inferior al mínimo indispensable considerado para su uso permanente». Continúa con las «viviendas de alquiler turístico temporario publicitadas para tal fin en plataformas electrónicas» y con los «inmuebles de dominio privado pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires integrantes del Registro Único de Bienes Inmuebles (RUBI) dependiente de la Dirección General de Administración de Bienes, Relocalización y Gestión Integral de Edificios de Gobierno».

Pero también suma a los departamentos «de conjuntos urbanos pertenecientes al Instituto de Vivienda que se encuentren desocupados» y a los «inmuebles de dominio público pertenecientes al Dirección General de Concesiones factibles de ser acondicionadas para ser habitados por personal del sistema de salud» porteño.

La idea plantea que los propietarios que quieran sumarse al programa puedan hacerlo mediante una solicitud con su aceptación de alquilársela al Estado con «un contrato de alquiler por 3 meses que podrá ser renovable». Como contraparte el Gobierno se comprometerá al pago del alquiler, las tarifas de servicios públicos y las expensas. Las exenciones de ABL serán por el plazo de dos años luego de que finalice ese contrato temporario.

Barroetaveña justificó la iniciativa porque consideró que “la Ciudad debe proteger a los y las trabajadoras de la salud que convivan en hogares con población de riesgo y brindar un lugar de residencia transitorio seguro y próximo a su lugar de trabajo”. Con esta iniciativa se podrían «evitar contagios innecesarios en los y las profesionales; y a la vez, poner a resguardo su entorno familiar”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace